WASHINGTON.-DPA
El republicano George Pataki, se une así a la larga lista de gobernadores de Nueva York que han intentado ser presidentes de Estados Unidos
WASHINGTON.-DPA
El republicano George Pataki, que fue gobernador del estado de Nueva York cuando se perpetraron los atentados del 11 de septiembre de 2001, anunció hoy su candidatura a las primarias republicanas de cara a las elecciones presidenciales que se celebrarán en Estados Unidos en 2016.
"Anuncio que me presento como candidato a la nominación republicana para presidente de los Estados Unidos", dijo hoy Pataki, rodeado de simpatizantes en Exeter (Nuevo Hampshire), lugar de nacimiento del partido republicano. Con el anuncio, la cifra de republicanos que aspiran a la carrera presidencial se eleva a ocho.
LEA TAMBIÉN: Tres republicanos más se alistan a la candidatura presidencial
Más moderado que sus contrincantes
En su cuenta de Twitter Pataki, más moderado que sus contrincantes republicanos, asegura que es "un conservador con una pasión por la gente, la política y por volver a poner a esta nación por el buen camino", y anima a los republicanos a que se unan "a la lucha por unos Estados Unidos más fuertes".
LEA TAMBIÉN: Voto latino volverá a ser crucial en las elecciones EE.UU. con candidatos hispanos
Pataki, que fue gobernador del estado de Nueva York entre 1995 y 2006, se une así a la larga lista de gobernadores de Nueva York que han intentado ser presidentes de Estados Unidos. Cinco de ellos, entre los que se encuentran Theodore Roosevelt (1901-1909) y Franklin D. Roosevelt (1933-1945), lo lograron antes que él.
Ataque a Hillary Clinton
"Los demócratas son el partido de los privilegios, nosotros somos el partido de la clase media. Los demócratas son el partido del pasado, nosotros somos el partido del futuro", dijo Pataki, que durante su discurso atacó a la exsecretaria de estado Hillary Clinton, que parte como favorita en las primarias demócratas.
LEA TAMBIÉN:
"Nadie está por encima de la ley, ni siquiera si eres una exsecretaria de Estado llamada Clinton", dijo Pataki, que fue gobernó el estado de Nueva York durante tres mandatos.
Promete abolir el Obamacare
En Nueva Hampshire, Pataki también prometió a los votantes republicanos que si es elegido presidente bajará los impuestos, fortalecerá las fuerzas armadas y abolirá el Obamacare (la reforma sanitaria del presidente Barack Obama) y el curriculum común en las escuelas.
Pataki, que durante su discurso dijo algunas palabras en español agradeciendo el apoyo de sus simpatizantes hispanos, señaló que no es cierto que es el partido republicano sea un partido anti-inmigrante, como aseguran algunos.
LEA TAMBIÉN: Marco Rubio no es tan favorito entre los republicanos
"Daremos la bienvenida a todos aquellos que vengan legalmente", dijo el ex gobernador de Nueva York. Pataki, que recordó que es nieto de inmigrantes, apostó por asegurar las fronteras antes de hablar de reforma migratoria.
En política exterior, Pataki, de 69 años, mostró su apoyo a Israel, su rechazo a que Irán tenga armas nucleres y prometió que contendrá a Rusia y que luchará contra el Estado Islámico.
Encuestas: Ningún claro favorito
Una encuesta difundida por Universidad de Quinnipiac no muestra ningún claro favorito en las primarias republicanas.
LEA TAMBIÉN: Los republicanos preparan las primarias más disputadas de su historia
El exgobernador de Florida Jeb Bush y el gobernador de Wisconsin Scott Walker, que todavía no han anunciado oficialmente su candidatura, aparecen empatados con el 10 por ciento en intención de voto con el neurocirujano afroamericano Ben Carson, el exgobernador de Arkansas Mike Huckabee y el senador por Florida Marco Rubio.
Pataki ni siquiera aparece en las encuestas de intención de voto. "Nunca me han preocupado las encuestas", dijo el ex gobernador de Nueva York en una entrevista con la cadena de televisión conservadora Fox News.