domingo 19  de  enero 2025
ELECCIONES 2016

Jeb Bush publica datos personales de terceros en su nueva página web

MIAMI.- El exgobernador de Florida estrenó su nuevo portal en Internet con el que busca demostrar su "transparencia", ventilando  información personal como sus correos electrónicos. Sin embargo, dio a conocer datos privados de terceras personas, por lo que a las pocas horas se vio obligado a comprometerse con remover los detalles íntimos de sus interlocutores.

MIAMI.- REDACCIÓN DLA / EFE / AP

El republicano Jeb Bush publicó miles de correos electrónicos suyos de cuando era gobernador (1999-2007), pero algunos de ellos contienen información personal o sensible de aquellos con los que intercambiaba correspondencia. El objetivo es mostrar transparencia de cara a las elecciones del 2016 y la decisión como posible candidato en las primarias de su partido.

Uno de los escándalos que salió a la luz durante su mandato en Florida y que reflejó extrema preocupación, fue el caso de su hija Noelle y las drogas.

Según Dailymail  la cobertura mediática de su hija sobre los problemas relacionados con las drogas de Noelle, muestran a Jeb Bush quejándose en un correo electrónico cuando decía que "Me gustaría que los medios tendrían dejar a mi hija sola".

Noelle fue arrestada en el 2002 a los 25 años por fraude de medicamentos recetados, robando pastillas en una clínica de rehabilitación, y posesión de cocaína y crack.

El caso desató frenesí en la prensa de Florida que destapó cada uno de los ángulos de la historia, incluyendo las relaciones entre el juez que supervisaba el progreso de rehabilitación de Noelle y una donación que recibió del gobierno estatal.

La piedra angular de la polémica era que Noelle, que pasó menos de dos semanas en la cárcel general, recibió un tratamiento especial porque su juez apreció las subvenciones por 900.000 dólares.

Dos meses después, la hija del exgobernador volvió al centro de tratamiento, la encontraron con 0,2 gramos de cocaína oculta en su zapato. 

Bush se dirigió por escrito directamente al reportero que escribió sobre el escándalo en enero de 2003, y su dirección de correo electrónico era parte de una enorme cantidad de datos que salieron a la luz pública.

LEA TAMBIÉN: Jeb Bush esgrime su "biculturalidad" para atraer el voto latino

LEA TAMBIÉN: Los floridanos indecisos entre Hillary Clinton y Jeb Bush para la presidencia

La transparencia por la candidatura

"Cuando era gobernador, a menudo usaba el correo electrónico para corresponder. Espero que encuentren estas notas tan interesantes como yo lo hice", señaló esta madrugada en su cuenta de Twitter el posible candidato a las primarias de su partido.

Horas después, el periodista político de la revista TIME, Zeke Miller, anunció también por Twitter que Bush había dicho en una rueda de prensa que iba a borrar la información personal de los correos.

Sin embargo, miembros de la campaña de Bush aclararon que lo publicado por su grupo de acción política o PAC "Right to Rise" (Derecho a prosperar) es lo mismo que está en los registros públicos de Florida.

Durante el día, medios como "The Verge" reportaron incluso que encontraron en los correos números de Seguro Social de algunas personas, entre otra información íntima o que podría ser confidencial.

www. jebbushemails.com

En su nuevo sitio de internet, el republicano señala que algunos mensajes "son divertidos, algunos son serios", y que otros fueron escritos con "frustración".

Por otro lado, Ethan Czahor, uno de los nuevos colaboradores de la campaña del exgobernador Bush, anunció por Twitter que había borrado algunos "chistes" de su cuenta, al considerar que "ya no los encuentra graciosos o apropiados".

Czahor escribió que había "madurado" al rechazar mensajes suyos contra mujeres y homosexuales que fueron reproducidos por Buzzfeed, publicación que señaló que la campaña de Bush había solicitado la remoción de los mensajes a su nuevo jefe de tecnología.

De "fácil acceso"

Bush escribe que rara vez estaba sin su Blackberry, mientras se desempeñaba como gobernador entre 1999 a 2007.

Bush se describió asi mismo como un líder de fácil acceso, hasta el punto que ha dado libremente su dirección de correo electrónico personal a todos quienes se lo pidieron. "A todo el que pude, le envié un correo de vuelta", escribe,  aunque admite que experiencia "muy humillante" a veces, pero "siempre con los ojos bien abiertos"

Caso Terri Schiavo

En la información publicada este martes los registros telefónicos, incluidos los que marcan los aproximadamente 40.000 llamadas a la oficina de Bush que recibió durante la batalla legislativa y judicial sobre el controversial caso de Terri Schiavo. Schiavo era la mujer de Florida con daño cerebral que murió en 2005 después de que se retiró una sonda que la mantenía con vida. El esposo de Schiavo de retirarle la sonda, aún en contra los deseos de sus padres. Los esfuerzos del gobernador para pedir que permanezca en terapia intensiva, luego fueron declaradas inconstitucionales.

Los correos electrónicos Bush destacan ejemplos en los que se presta especial atención al bienestar de los niños, el gasto en educación y los veteranos. Centran sus prioridades económicas conservadoras como la reducción del número de empleados del Estado y la reducción de impuestos. Reflejan también que su foco está en los americanos más bajos y medianos ingresos como temas prioritarios para su eventual campaña nacional.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar