WASHINGTON.- Los partidos de extrema derecha en Europa celebraron este miércoles la victoria de Donald Trump en los comicios de Estados Unidos: la francesa Marine Le Pen y el holandés Geert Wilders fueron de los primeros en felicitar al magnate republicano tras la noche electoral.
Ahora muchos se preguntan si el auge del magnate ultraconservador en Estados Unidos es un preludio del de la derecha populista en Europa. A continuación, un panorama sobre las próximas elecciones en el Viejo Continente.
ITALIA: Italia celebra el 4 de diciembre un importante referéndum constitucional para consultar a la población sobre la reforma del Parlamento. Del resultado depende también el futuro del primer ministro, Matteo Renzi, pues ha asegurado que si pierde, dimitirá. El resultado es incierto. Renzi anunció elecciones parlamentarias como pronto en 2018, pero una eventual crisis de Gobierno podría forzarlas antes. El movimiento de protesta Cinco Estrellas, del cómico Beppe Grillo, tendría buenas opciones y también se sienten fortalecidos los populistas de derecha de la Liga Norte.
AUSTRIA: Los austriacos acudirán a las urnas el próximo 4 de diciembre, en tercera convocatoria, para elegir a un nuevo presidente. Las encuestas dan una ligera ventaja al candidato del ultraderechista FPÖ, Norbert Hofer, frente al exlíder de los Verdes, Alexander Van der Bellen. "El FPÖ intentará sacar provecho de esto", señaló el analista Peter Filzmaier en referencia a lo ocurrido en Estados Unidos. El partido es, con en torno al 34 por ciento del apoyo en las encuestas, el más fuerte en el país.
HOLANDA: Holanda elegirá nuevo parlamento el 15 de marzo de 2017 y los sondeos auguran una victoria del populista de derecha, Geert Wilders, del Partido para la Libertad (PVV), que podría convertirse en la primera fuerza política del país. Sin embargo, los partidos establecidos descartaron hasta ahora una eventual coalición con el ultraderechista.
FRANCIA: El ultraderechista Frente Nacional (FN) se ve reforzado tras la victoria de Trump. La líder del grupo, Marine Le Pen, dijo antes de los comicios que votaría a Trump si fuera estadounidense. Los sondeos le otorgan a Le Pen un potencial de en torno al 30 por ciento de los votos en la primera ronda de los comicios presidenciales que se celebrarán en Francia el próximo 23 de abril. Muchos comentaristas políticos creen por ello que Le Pen llegará a la segunda vuelta del 7 de mayo. Los comicios al Parlamento se celebran también el 11 y 18 de junio.
ALEMANIA: El partido xenófobo y antinmigración Alternativa para Alemania (AfD) cree que en las elecciones generales que se celebrarán en la segunda mitad del próximo año logrará representación en el parlamento como partido de la oposición. Hasta ahora las encuestas le otorgan en torno al 11 por ciento de los votos en todo el país. "Este resultado es alentador para Alemania y Europa. Trump tiene en sus manos las cartas para la transición política", dijo este miércoles la líder de la formación ultraconservadora, Frauke Petry. "¡Somos presidente!", tuiteó también.
REPÚBLICA CHECA: A muy tarde, en el otoño de 2017, el país celebrará elecciones parlamentarias y las encuestas ven como la principal fuerza política, con el 34 por ciento de los apoyos, al partido liberal populista ANO, del actual ministro de Finanzas, Andrej Babis.
RUMANIA: El 11 de diciembre el país celebra elecciones parlamentarias. Allí hay partidos populistas de derechas pero no se les atribuyen opciones significativas. Sin embargo, varios partidos y políticos acogen ideas ultraderechistas.
NORUEGA: Las próximas elecciones al Parlamento se celebrarán el 11 de septiembre de 2017. En estos momentos los populistas de derechas gobiernan junto a los conservadores, sin que esté claro si esa misma coalición podrá seguir gobernando, pues las encuestas pronostican un menor apoyo que en 2013.
FUENTE: dpa