jueves 11  de  septiembre 2025
INMIGRACIÓN

Los derechos a los que no tiene acceso un migrante con green card, pero si un ciudadano estadounidense

A pesar de la estabilidad que brinda la green card, no todos los derechos que disfrutan los ciudadanos estadounidenses están disponibles

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- Tener una green card otorga a los inmigrantes la posibilidad de vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, abrir negocios, estudiar y acceder a buena parte de los servicios públicos.

A pesar de la estabilidad que brinda la green card, no todos los derechos que disfrutan los ciudadanos estadounidenses están disponibles para quienes poseen una residencia permanente. Esta diferencia puede pasar desapercibida para muchos recién llegados, pero es fundamental para planificar la vida familiar, laboral y cívica en el país.

Entre las principales diferencias está el derecho al voto. Los residentes permanentes no pueden participar en elecciones presidenciales, legislativas ni, en muchos estados, locales. Del mismo modo, no pueden postularse a cargos públicos, una prerrogativa exclusiva de los ciudadanos. Esto incluye desde alcaldías y concejos municipales hasta el Congreso y la Presidencia.

En el ámbito laboral, existen puestos federales reservados solo para ciudadanos, especialmente en áreas de seguridad nacional, defensa y agencias gubernamentales que manejan información sensible.

Por otra parte, los migrantes con green card pueden enfrentar limitaciones al viajar fuera del país: permanecer demasiado tiempo fuera de EEUU puede poner en riesgo su estatus de residente permanente, mientras que los ciudadanos pueden entrar y salir sin restricciones.

Otras diferencias entre green card y ciudadanía

Otra diferencia importante se observa en la protección contra la deportación. Aunque la green card permite residir legalmente, puede perderse si se cometen ciertos delitos graves o violaciones migratorias. Los ciudadanos estadounidenses, en cambio, tienen inmunidad frente a la deportación.

En términos familiares, los hijos nacidos fuera del país de residentes permanentes no adquieren automáticamente la ciudadanía estadounidense, como sí ocurre con los hijos de ciudadanos. Además, ciertos beneficios federales y programas sociales, incluyendo algunas becas y ayudas económicas, están reservados únicamente a ciudadanos, aunque los titulares de green card sí pueden acceder a otros programas como Medicare o Medicaid, según sus condiciones.

Finalmente, ser miembro de un jurado es un deber y derecho exclusivo de los ciudadanos estadounidenses, otra señal de que la participación plena en la vida cívica requiere más que la residencia permanente.

La green card garantiza estabilidad y acceso a la mayoría de derechos fundamentales, pero los beneficios políticos, ciertas protecciones y algunas oportunidades educativas y laborales siguen siendo privilegios de quienes han adquirido la ciudadanía estadounidense.

FUENTE: Con información de USCIS / Departamento de Estado

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar