MIAMI.- La ciudad de Hialeah conmemoró este miércoles el 24.º aniversario de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono, en los que murieron miles de personas, entre ellas 343 bomberos y 80 policías que entregaron su vida mientras intentaban salvar a las víctimas.
La alcaldesa Jacqueline García Roves encabezó la ceremonia solemne junto al Cuerpo de Bomberos y la Policía de Hialeah, quienes rindieron tributo en formación mientras la bandera ondeaba a media asta y se escuchaban las campanadas que evocan el sacrificio de los caídos.
“Ese día nuestra nación entera lloró. Recordamos a quienes salieron a salvar vidas y nunca regresaron. Aquí en Hialeah jamás dejaremos de honrar a nuestros primeros respondedores”, expresó la alcaldesa, visiblemente emocionada.
Humfredo Pérez DSCN6748
Humfredo Pérez, jefe del Departamento de Bomberos de Hialeah.
CESAR MENENDEZ DLA
El significado de las campanadas
El jefe del Departamento de Bomberos, Humfredo Pérez, explicó la tradición de tocar las campanas en honor a los héroes.
“Cuando un bombero cae en servicio, la oficina de alarmas hace sonar tres series de cinco campanadas. Ese sonido lleva un mensaje solemne de respeto y honor. Hoy sigue resonando en nuestra comunidad y en toda la nación”, señaló.
Pérez recordó que la tragedia no terminó el 11 de septiembre, desde entonces más de 400 bomberos que participaron en la acción han muerto a causa de enfermedades relacionadas.
“Aunque los fallecidos ya no están, sus familias siguen sufriendo. Nosotros aprendimos de esa experiencia y seguimos adaptando nuestro trabajo para proteger mejor a nuestros hombres y mujeres”, explicó.
Entre las medidas adoptadas en Hialeah mencionó los chequeos médicos anuales a todos los bomberos, análisis de sangre, rayos X, estudios pulmonares y exámenes preventivos de cáncer. “Mientras yo sea jefe, lo seguiremos haciendo. Si encontramos algo a tiempo, eso significa una vida salvada”, aseguró.
Hialeah DSCN6763
Hialeah rinde tributo a los caídos el 11 de septiembre de 2001.
CESAR MENENDEZ DLA
La voz de la Policía
El jefe del Departamento de Policía de Hialeah, George Fuente, destacó la importancia de la cooperación interagencial como una de las principales lecciones aprendidas del 11-S.
“Hoy no solo honramos a las víctimas y sus familias, también a todos los que forman parte de la seguridad pública, policías, bomberos y militares. Después de los atentados, las agencias federales, estatales y locales trabajan mucho más unidas. La comunicación es clave para prevenir que algo tan terrible vuelva a suceder”, afirmó.
Fuentes subrayó que, al recordar a los caídos, la mejor manera de honrarlos es reforzar la vigilancia, la inteligencia y la coordinación entre instituciones.
George Fuente N6771
George Fuente, jefe del Departamento de policías de Hialeah.
CESAR MENENDEZ DLA
Compromiso político y comunitario
El concejal de Hialeah, Jesús Tundidor, resaltó que la fecha tiene un profundo significado para los cuerpos de seguridad.
“Ver a la gente salir de los edificios, mientras bomberos y policías entraban para dar su vida, es algo que nunca se olvida. Nosotros en Hialeah estamos comprometidos a seguir honrando a esos héroes todos los años”, aseguró.
Por su parte, la concejala Melinda de la Vega coincidió en la necesidad de transmitir a las nuevas generaciones la memoria y la resiliencia.
“Tenemos la responsabilidad de enseñar no solo la tragedia, sino también la fuerza de nuestro pueblo. Todo el mundo recuerda lo que estaba haciendo ese día, incluso los más jóvenes que aprendimos lo que significaba el terrorismo”, señaló.
HIALEAH DSCN6770
Ceremonia para recordar a los caídos el 11 de septiembre.
CESAR MENENDEZ DLA
Una nación que sigue recordando
Durante la ceremonia, el recuerdo de aquel 11 de septiembre de 2001 estuvo presente en cada testimonio. La alcaldesa García Roves evocó el temor que sintió al recoger a sus sobrinos de la escuela sin saber qué podía ocurrir después.
Todos los asistentes al acto coincidieron en que, aunque han pasado 24 años, las imágenes y emociones de ese día siguen vivas.
En Hialeah, como en todo Estados Unidos, las conmemoraciones anuales buscan mantener presente la memoria de quienes dieron su vida en el cumplimiento del deber y reafirmar el compromiso con la seguridad, la unidad y la libertad.
“Que Dios bendiga a sus familias, a todos ustedes y a la nación más grande sobre la faz de la tierra, los Estados Unidos de América. Amén”, concluyó el jefe Humfredo Pérez, con una oración que selló el tributo.
[email protected]