domingo 16  de  marzo 2025
conflicto armado

Obama dice que presencia de tropas rusas en Ucrania es "demostrable"

El Presidente de EEUU instó a la unidad contra la agresión a Ucrania, y aseveró que junto a la OTAN garantizarán la independencia de los países bálticos post soviéticos 

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, acusó hoy a Rusia de agresión contra Ucrania y aseguró que la presencia militar rusa en el país vecino es un hecho demostrable que no admite lugar a dudas. n

n"Las tropas rusas que entraron en Ucrania no son una misión humanitaria o de pacificación. Allí se encuentran unidades militares rusas con armas y tanques rusos", dijo Obama durante un discurso en una sala de conciertos en Tallin, capital de Estonia, donde se encuentra de visita.

n nInstó a"estar unidos contra la agresión rusa en Ucrania" y recordó que, por el momento, el presidente ruso Vladímir"Putin ha ignorado los intentos de resolver diplomáticamente la crisis en Ucrania".

n n"Rusia debe resolver la crisis por la vía pacífica y con medios diplomáticos. Rusia debe respetar la soberanía de Ucrania. Ese camino sigue abierto para Rusia, pero el comienzo de ese camino consiste en que Rusia cambie de rumbo y abandone Ucrania", señaló.

n nSanciones n

El líder norteamericano defendió la política de sanciones internacionales contra Rusia por su apoyo a los separatistas en el este de Ucrania.

"El rublo ha caído a un mínimo histórico. n nEl capital se está fugando. La inversión extranjera se está desplomando. Las acciones rusas están perjudicando al pueblo ruso. No tiene porque ser así. No tenemos interés en debilitar a Rusia", manifestó.

n nObama subrayó que Washington"no aceptará la ocupación y anexión ilegal de Crimea o de cualquier parte de Ucrania por parte de Rusia". n

nY aseguró que Ucrania es libre de decidir si quiere reforzar sus relaciones con la OTAN e insistió en que"Ucrania necesita más hechos que palabras", en relación a la cumbre aliada que se celebrará mañana y pasado en Gales (Reino Unido). n n"La puerta para ser miembro de la OTAN permanece abierta", dijo Obama, quien se reunirá posteriormente con los presidentes de los tres Estados bálticos, Estonia, Letonia y Lituania.

Promesas de independencia 
n nAdemás, prometió a los países bálticos que no volverán a perder la independencia, como ocurriera durante las ocupaciones alemana y soviética.

n n"Países como Letonia, Estonia o Lituania ya no son territorios postsoviéticos. perdieron la independencia una vez, con la OTAN no la perderán más. La defensa de Tallin, Riga y Vilna es tan importante como la defensa de Berlín, París y Londres", dijo.

n nPreviamente, en rueda de prensa conjunta con el presidente estonio, Toomas Ilves, Obama calificó de"oportunidad" el alto el fuego anunciado por Kiev.

n nLos tres países bálticos, así como Polonia, han pedido incrementar la presencia militar de la OTAN en sus respectivos territorios debido al conflicto en Ucrania. n

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar