"Obama nos prometió que busca vía para detener deportaciones"
Afirma Trent Leon-Lierman, uno de los activistas sumado al ayuno frente al Capitolio
Tras 19 días de ayuno, la salud de quienes protestan es delicada. (AP)
Ayuno por la familias, que desde el 12 de noviembre reúne frente al Capitolio a huelguistas de hambre, activistas y seguidores, es hoy la cara emblemática del movimiento a favor de la reforma migratoria. n Tras 19 días de ayuno, la salud de quienes protestan es delicada. nAntonio, un inmigrante salvadoreño que viajó desde Maryland a la capital acompañado de su hijo para mostrar su solidaridad y darle un abrazo al activista y líder sindical Eliseo Medina, uno de los huelguistas, conversó con DIARIO LAS AMÉRICAS. n
"Yo vine porque quería conocer a Eliseo y darle gracias por su sacrificio", comenta tras saber que Eliseo no está en el lugar. n"Medina y sus compañeros se han debilitado tanto por la falta de alimento que se les está practicando un chequeo médico en estos momentos", afirmó Trent Leon-Lierman, uno de los activistas de Casa de Maryland, quien lleva también seis días de ayuno para apoyar la iniciativa migratoria. n
Leon-Lierman, quien estuvo presente durante la visita del presidente Barack Obama a los huelguistas, relató que lo más importante fue que el presidente Obama los escuchó a todos: indocumentados,"dreamers" y activistas, les renovó su apoyo y les prometió que espera detener las deportaciones. n
u201cEl Presidente nos dijo que con su visita quería llamar la atención sobre nuestra lucha para lograr una reforma migratoria y nos aseguró que está buscando maneras de como bloquear las deportaciones de inmigrantes u201d, aseguró. n
Para Scott Washburn, del Sindicato de Empleados de Servicio (SEIU), la visita sorpresa del mandatario representa un espaldarazo a sus esfuerzos. n
u201cObama nos dijo que durante una conversación que tuvo con el líder de la mayoría republicana, John Boehner, ambos estuvieron de acuerdo en que algo debe pasar en el tema de inmigración, lo más pronto posible u201d, declaró Washburn y se mostró confiado en las palabras del Presidente, que era un hecho inevitable. n
u201cNo importa si se pasa por partes o en conjunto, pero buscamos una reforma migratoria con camino a a la ciudadanía u201d, señaló Washburn. nUn estudio realizado por Nicole Prchal Svalenka, del Instituto Brookings, Washington, D.C.,m señala que casi dos tercios de la población de Estados Unidos apoya un camino a la ciudadanía para los indocumentados que se encuentran en el país.