Otro momento de correr hacia la prensa, de escucha selectiva y de sobrerreacción. ¿Realmente vamos a reiniciar las pruebas nucleares?
¿Qué han estado haciendo Rusia, China, Corea del Norte e Irán “en igualdad de condiciones”?
Otro momento de correr hacia la prensa, de escucha selectiva y de sobrerreacción. ¿Realmente vamos a reiniciar las pruebas nucleares?
Un viaje de cinco días, una rueda de prensa improvisada a bordo del Air Force One… y allá vamos de nuevo. Si no sabes lo que es viajar con Donald Trump en el Air Force One, prepárate para un duro despertar. Y sí, es una cita literal.
La esposa de Stephen Miller reveló una vez a Laura Ingraham que su marido no puede dormir. Trump lo despierta constantemente en medio de la noche, después de un día agotador, para hablar con el personal y los periodistas a bordo. Esto ha sido corroborado por Anna Moneymaker, de Getty Images. Incluso Kevin Liptak y la corresponsal principal de la Casa Blanca de CNN, Kaitlan Collins, han comentado que es difícil seguirle el ritmo al inusual horario de sueño del presidente, especialmente durante los vuelos largos.
Y si el destino es Asia, “...puede que no logres dormir porque él siempre está despierto y hablando…”
Ahora, dado este contexto, analicemos lo que el presidente realmente dijo sobre reanudar las pruebas nucleares.
En Truth Social publicó que había instruido al Pentágono para comenzar a probar armas nucleares estadounidenses “en igualdad de condiciones” con Rusia y China debido a “los programas de pruebas de otros países”. Añadió: “Ese proceso comenzará de inmediato”. La publicación apareció apenas unos minutos antes de su reunión con el presidente chino Xi Jinping en Busan, Corea del Sur.
Ahora profundicemos en la parte real del mensaje: “...en igualdad de condiciones con Rusia y China debido a los programas de pruebas de otros países”.
Trump no especificó qué pruebas nucleares se reanudarían. La única persona que salió públicamente en su defensa fue Timothy Heath, investigador sénior en defensa internacional en la corporación RAND, con sede en EEUU. Heath aclaró que Trump probablemente se refería a lanzamientos de prueba de misiles, que podrían utilizarse para portar armas nucleares.
¿Qué han estado haciendo Rusia, China, Corea del Norte e Irán “en igualdad de condiciones”?
Tan recientemente como el 29 de octubre, Vladimir Putin anunció la exitosa prueba del torpedo nuclear Poseidón. Apenas una semana antes, se le vio con uniforme de camuflaje supervisando otra prueba del misil de crucero Burevestnik, que también utiliza un sistema de propulsión nuclear.
Recordemos las noticias de septiembre de 2024 sobre una explosión de misil en el Círculo Ártico, cerca de la región de Arkhangelsk: otro incidente similar a uno de agosto de 2019, que mató a cinco personas y provocó un breve aumento de radiación, posiblemente vinculado al mismo sistema Burevestnik.
A eso se suma una fallida prueba del misil balístico intercontinental Sarmat en septiembre de 2024, que supuestamente explotó durante el lanzamiento en el cosmódromo de Plesetsk, causando daños significativos en la plataforma.
Dado este patrón, se vuelve más claro a qué se refería Trump. Si a eso se le añade el desfile del 3 de septiembre de China, donde exhibió sus armas más nuevas —y la presentación de Corea del Norte del Hwasong-20—, el contexto emerge.
Un presidente cansado, en una noche sin sueño, dice algo… y la prensa lo magnifica. Es poco probable que Estados Unidos vuelva a detonar armas nucleares, ya sea bajo tierra, en la superficie o mediante explosiones aéreas. El enfoque está en las plataformas de lanzamiento utilizadas para las armas nucleares. Las detonaciones reales se realizaban antes para calcular el rendimiento; hoy, las pruebas de vuelo de misiles hipersónicos y de submuniciones deslizantes de los MIRVs (vehículos de reentrada múltiple e independientemente dirigibles) son mucho más relevantes.
Ahí es donde ocurre la carrera tecnológica. Pero para los belicistas y críticos, el titular sensacionalista fue demasiado tentador para resistirse.
No, Virginia, no existe Santa Claus… y no, no estamos volviendo a probar armas nucleares.
BBC News. (30 de octubre de 2025). Trump directs nuclear weapons testing to resume for first time in over 30 years. https://www.bbc.com/news/articles/c4gzq2p0yk4o
Daily Beast. (30 de octubre de 2025). Stephen Miller’s wife admits he can’t sleep because Trump won’t let him. https://ca.news.yahoo.com/stephen-miller-wife-admits-t-155114619.html
Faulconbridge, G., & Rodionov, M. (29 de octubre de 2025). Russia tests nuclear-capable Poseidon super torpedo, Putin says. Reuters. https://www.reuters.com/world/china/putin-says-russia-tested-poseidon-nuclear-capable-super-torpedo-2025-10-29/
Foreman, T. (31 de octubre de 2025). Trump says he wants to resume nuclear testing: Here’s why experts are confused. CNN. https://www.cnn.com/2025/10/31/politics/trump-nuclear-weapons-testing-experts-russia
Hunnicutt, T., Shakil, I., & Singh, K. (30 de octubre de 2025). Trump tells Pentagon to resume testing U.S. nuclear weapons. Reuters. https://www.reuters.com/world/china/trump-asks-pentagon-immediately-start-testing-us-nuclear-weapons-2025-10-30/
South China Morning Post. (1 de noviembre de 2025). Will Trump’s call to resume nuclear testing fuel a U.S.–China arms race? https://www.scmp.com/news/china/military/article/3331115/will-trumps-call-resume-nuclear-testing-fuel-us-china-arms-race
UNILAD. (8 de octubre de 2025). CNN reporter reveals most annoying thing about traveling the globe with Trump after staffer said it “felt like being held captive.” https://www.unilad.com/news/us-news/donald-trump-travel-air-force-one-sleep-582326-20251008
Tte. Cnel. Octavio Pérez, Ejército de EE. UU. (Ret.), cofundador y miembro sénior, MSI²
Publicado originalmente en el Instituto de Inteligencia Estratégica de Miami, un grupo de expertos conservador y no partidista que se especializa en investigación de políticas, inteligencia estratégica y consultoría. Las opiniones son del autor y no reflejan necesariamente la posición del Instituto.
Más información del Miami Strategic Intelligence Institute en www.miastrategicintel.com
