WASHINGTON.- El presidente Donald Trump defendió este jueves los "increíbles avances" que ha hecho desde que llegó al poder hace casi un mes, al considerar que heredó "un desastre" dentro y fuera del país dejado por su antecesor, Barack Obama.
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump defendió este jueves los "increíbles avances" que ha hecho desde que llegó al poder hace casi un mes, al considerar que heredó "un desastre" dentro y fuera del país dejado por su antecesor, Barack Obama.
"Para ser honesto, heredé un desastre, es un desastre, en casa y en el extranjero", dijo Trump en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, donde volvió a criticar a "las compañías que dejan el país, yéndose a México y otras partes".
"Hay una inestabilidad masiva en el extranjero, no importa donde mires. Oriente Medio es un desastre, Corea del Norte... Vamos a ocuparnos de ello, compañeros, vamos a ocuparnos de todo", agregó el presidente, que lamentó además que "el Estado Islámico (EI) se haya expandido como un cáncer".
El mandatario aseguró que su Gobierno funciona como "una máquina perfectamente engrasada", al rechazar las informaciones sobre la existencia de caos, crisis y fricciones dentro de la Casa Blanca, y dijo que lo que está haciendo es cumplir sus "promesas de campaña" para "devolver el Gobierno al pueblo".
"En este último mes ha habido un grado sin precedentes de acciones para los grandes ciudadanos de nuestro país. Nunca ha habido una presidencia que haya hecho tanto en un período tan corto de tiempo", sentenció Trump.
Añadió que "ni siquiera ha empezado con el trabajo de verdad, que comienza a principios de la semana que viene", cuando anunciará "algunas cosas muy grandes".
También defendió que ya ha entablado "conversaciones enormemente productivas con muchos líderes extranjeros", como los de "Israel, México, Japón, China y Canadá".
Derogación de DACA es "uno de los temas más difíciles"
El presidente reconoció que la derogación del programa aprobado por el exmandatario Barack Obama para frenar la deportación de jóvenes indocumentados es "uno de los temas más difíciles" con los se enfrenta y aseguró que lo encarará "con corazón".
"Es uno de los temas más difíciles que tengo (...). Vamos a tratar DACA con corazón", indicó Trump en rueda de prensa en la Casa Blanca.
El presidente no ofreció más detalles en referencia al Programa de Acción Diferida (DACA) de 2012 que ha permitido frenar la deportación de 750.000 jóvenes indocumentados, conocidos como "dreamers" (soñadores), y cuya derogación prometió durante la campaña electoral.
"La situación del DACA es muy dura porque amo a esos chicos, algunos de esos son totalmente increíbles (...) tengo hijos y nietos", agregó Trump.
El programa, firmado por Obama en 2012 permitía a los jóvenes frenar su deportación, obtener un permiso de trabajo y una licencia de conducir, aunque establecía que para seguir gozando de estos beneficios los jóvenes debían renovar el permiso cada dos años.
Aunque ha suavizado su tono con respecto a los "soñadores", Trump no termina de garantizar si podrán mantener su estatus legal.
Asimismo, ha insistido en su deseo de levantar un "gran muro" en la frontera con México y deportar a millones de indocumentados con antecedentes "criminales".
El pasado fin de semana, el Gobierno llevó a cabo sorpresivas redadas de agentes de inmigración en numerosos puntos de todo el país, que dejaron casi 700 detenidos.
Trump ha asegurado que la acción forma parte de su promesa electoral de "capturar a los criminales, a los malos criminales, con historial de abusos y problemas y echarlos", pero las organizaciones de defensa de los inmigrantes advirtieron que los indocumentados con faltas leves o sin antecedentes también están siendo afectados.
El presidente denuncia el tono de "odio" de algunos medios hacia él
En la conferencia de prensa de este jueves el presidente Donald Trump denunció el "tono" de "odio" hacia él que, a su juicio, percibe en las informaciones de algunos medios, al cargar en particular contra la cadena CNN.
Trump, cuya comparecencia de prensa duró más de hora y media, arremetió contra casi todos los medios que hicieron preguntas y repitió varias veces que quería dar el turno de pregunta a reporteros "amigables".
"La prensa se ha tornado deshonesta y, si no hablamos de ello, estaríamos faltando al pueblo estadounidense. La prensa está fuera de control, el nivel de deshonestidad está fuera de control", aseveró Trump.
"Muchos de nuestros informantes no te dirán la verdad y no te trataran con el respeto que mereces", aseguró el presidente.
"Los medios están intentando atacar a nuestra Administración porque estamos cumpliendo nuestras promesas y eso no les hace felices", aseguró Trump, quien añadió que no estaba "delirando o vociferando" en su intervención.
FUENTE: EFE