jueves 13  de  junio 2024
EEUU

USCIS anuncia cambios en parole de reunificación familiar

La agencia federal USCIS actualizó este 22 de mayo el parole de reunificación familiar mediante el Formulario I-130, de petición de familiar extranjero

Por Estefani Brito

MIAMI.- El parole de reunificación familiar, que promueve el gobierno de Estados Unidos en aras de avanzar hacia una migración legal y segura, fue actualizado este miércoles 22 de mayo, de acuerdo con la información suministrada por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).

Las actualizaciones van dirigidas para aquellas personas que deseen reencontrarse con sus familiares a través de las visas por reunificación solicitadas mediante el Formulario I-130, de petición de familiar extranjero.

El nuevo ajuste ofrece a los ciudadanos que quieran optar a este mecanismo los procedimientos que deben seguir cuando no exista claridad respecto al ajuste de estatus del beneficiario, se haya cometido un error y requiera de una corrección.

La agencia federal enviará un aviso de aprobación al solicitante con la información correspondiente del trámite consultar o ajuste de estatus del beneficiario, que debe ser revisado concienzudamente para que se notifique a USCIS inmediatamente en caso de que requiera alguna corrección o actualización.

“Si el peticionario no proporciona la información precisa sobre la petición, puede provocar retrasos en la tramitación de visa de inmigrante o proceso de ajuste de estatus”, explica el ente.

Discreción de USCIS

En su comunicado, USCIS señala que el solicitante debe indicar la dirección actual del favorecido del proceso de reunificación familiar y señalar si desea un proceso consultar o un ajuste de estatus.

“Proporcionar esta información permite a USCIS dirigir adecuadamente la petición al Departamento de Estado o retener una petición aprobada”, agrega. “Proporcionar esta información permite a USCIS dirigir adecuadamente la petición al Departamento de Estado o retener una petición aprobada”, agrega.

Igualmente, en caso de que el peticionario no indique claramente la intención del beneficiario, quedará a discreción de USCIS la decisión de enviar la petición procesada al Centro Nacional de Visa (NVC, por sus siglas en inglés) o retener el proceso basándose en la evidencia de la ubicación más reciente del beneficiario, incluida la dirección del favorecido.

Señala, además, que cuando sus oficinas retiene una petición aprobada por información inexacta, el solicitante debe presentar un Formulario I-824 o Solicitud de Acción sobre una Solicitud o Petición Aprobada, con la tarifa correspondiente, para transferir la petición al NVC.

“En los casos en que el peticionario no informó si el beneficiario ajustará su estatus o proceso consular, USCIS debe determinar, con base en sobre la ubicación del beneficiario y la elegibilidad para el ajuste de estatus, si la petición debe ser remitido al NVC, de conformidad con la normativa”, apunta.

¿Quiénes pueden beneficiarse?

De acuerdo con USCIS, pueden optar a este beneficio aquellas personas con estatus de ciudadano americano, residente legal o nacional de Estados Unidos.

Para ello, el solicitante deberá demostrar la relación cualificada que tiene con un familiar elegible que desee migrar o permanecer de manera permanente en el país y solicitar una Tarjeta de Residente Permanente, también conocida como Green Card o Tarjeta Verde.

FUENTE: Con información de USCIS

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar