Miami. — Si eres uno de los millones de estadounidenses que dependen del Seguro Social, presta atención: noviembre llega con un ligero ajuste en el calendario de pagos, y algunos beneficiarios podrían notar la diferencia antes de lo esperado.
En lugar de recibir su pago el 1 de noviembre, como suele ocurrir, el depósito correspondiente a este mes fue adelantado.
Miami. — Si eres uno de los millones de estadounidenses que dependen del Seguro Social, presta atención: noviembre llega con un ligero ajuste en el calendario de pagos, y algunos beneficiarios podrían notar la diferencia antes de lo esperado.
El cambio afecta, sobre todo, a quienes reciben el Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI), un beneficio destinado a adultos mayores o personas con discapacidad que tienen ingresos limitados. En lugar de recibir su pago el 1 de noviembre, como suele ocurrir, el depósito correspondiente a este mes se adelantó al viernes 31 de octubre, informó la agencia del gobierno federal de Estados Unidos.
Eso significa que no habrá otro pago durante noviembre, y el próximo depósito llegará recién el lunes 1 de diciembre.
La Administración del Seguro Social informó que las fechas se mantienen según el patrón habitual para el resto de los beneficiarios:
- Quienes comenzaron a recibir sus beneficios antes de mayo de 1997, o quienes reciben tanto SSI como Seguro Social, recibirán su pago el lunes 3 de noviembre.
- Si tu cumpleaños cae entre el 1 y el 10 del mes, recibirás el pago el miércoles 12 de noviembre.
- Si naciste entre el 11 y el 20, el depósito llegará el miércoles 19 de noviembre.
- Y si tu fecha de nacimiento está entre el 21 y el 31, el pago se realizará el miércoles 26 de noviembre.
Mientras tanto, la Administración del Seguro Social confirmó que, a partir de enero de 2026, los beneficiarios verán un aumento del 2.8% en sus pagos, como parte del ajuste anual por costo de vida (COLA, por sus siglas en inglés).
Esto representa un incremento promedio de unos $56 al mes, lo que ayudará a mitigar el impacto de la inflación en los gastos básicos.
En otras palabras, aunque el calendario de noviembre llegue con pequeñas variaciones, las buenas noticias se reservan para el próximo año, cuando los cheques reflejen un aumento que busca aliviar un poco el bolsillo de millones de hogares en Estados Unidos.
