MIAMI. – La Comisión del Condado de Miami-Dade decidirá este martes 18 el futuro político del Distrito 5, en una reunión programada para las 9:30 a.m. en el Stephen P. Clark Government Center.
La Junta de Comisionados del Condado se encuentra en una encrucijada: nombrar un sucesor para el escaño vacante o convocar a una elección especial
MIAMI. – La Comisión del Condado de Miami-Dade decidirá este martes 18 el futuro político del Distrito 5, en una reunión programada para las 9:30 a.m. en el Stephen P. Clark Government Center.
La sesión se centrará en cómo llenar la vacante dejada por la excomisionada Eileen Higgins, quien renunció para postularse a la alcaldía de la ciudad de Miami.
La decisión de los 12 comisionados restantes se reduce a dos opciones: designar directamente a un sucesor que ocupe el cargo hasta las próximas elecciones generales, o convocar a una elección especial.
La renuncia de Higgins se hizo efectiva el 5 de noviembre, en cumplimiento de la ley estatal para poder aspirar a la alcaldía.
Tras obtener el 36% de los votos en la primera vuelta del 4 de noviembre, la cifra más alta entre 13 candidatos, Higgins avanzó a una segunda vuelta electoral programada para el 9 de diciembre contra el exadministrador de la Ciudad de Miami, Emilio González.
Cinco candidatos han presentado formalmente sus solicitudes para ser considerados en caso de una designación, aunque sus posturas sobre el método de selección varían.
El grupo de aspirantes incluye figuras con amplia experiencia política en el sur de Florida, así como nuevos rostros que buscan una oportunidad en el servicio público.
Joe Sánchez, un veterano de la Patrulla de Carreteras de Florida y excomisionado de la ciudad de Miami, ha sido uno de los más firmes defensores de una elección especial.
"El Distrito 5 merece votar", declaró Sánchez, quien subrayó que la decisión no debe ser política, sino centrada en la voluntad popular.
Por su parte, la representante estatal Vicki Lopez es vista por muchos como la favorita para una designación directa.
En la lista también aparecen candidatos como Bruno Barreiro, quien ya representó al Distrito 5 durante casi 20 años antes de renunciar en 2018 para una fallida campaña al Congreso.
Asimismo, David Richardson, excomisionado de Miami Beach y exrepresentante estatal, se posiciona como el único demócrata en la contienda, un punto que sus seguidores consideran relevante dado que Higgins también pertenece a ese partido.
Finalmente, Antonio Javier "Tony" Diaz, un empresario sin experiencia previa en cargos electos, completa la lista de aspirantes.
Históricamente, la Comisión del Condado se ha inclinado por nombrar sucesores en casos de vacantes, principalmente bajo el argumento de los costos que implica llevar a cabo una elección especial.
La discusión de hoy pondrá a prueba la postura de los comisionados frente a la creciente presión pública por una mayor participación democrática.
El presidente de la Comisión, Anthony Rodríguez, ha mantenido ambas opciones sobre la mesa, tras afirmar que "una elección especial sigue siendo una opción" y que la discusión incluirá "los plazos, costos e implicaciones asociadas con cada una".
La decisión que tomen los comisionados no solo definirá quién representará a un distrito clave que abarca áreas como el centro de Miami, Brickell, Little Havana y parte de Miami Beach, sino que también podría sentar un precedente sobre cómo se manejarán futuras vacantes en el condado.
