TALLAHASSEE. – El Comisionado de Agricultura Adam H. Putnam urge a los floridanos a prepararse para el huracán Irma.
“El huracán Irma es un huracán de Categoría 5, y el momento de preparase es ahora,” dijo el Comisionado de Agricultura Adam H. Putnam. “Asegúrese que usted y sus seres queridos tienen un plan en caso de un desastre y todos los suministros necesarios en caso de que la Florida sea impactado. Para las últimas noticias, visite FloridaDisaster.org.”
Los floridanos pueden dar los siguientes pasos para prepararse para el huracán Irma:
- Tenga un plan: Sepa que hará usted y su familia en caso de emergencia. Busque dónde están localizados los albergues de huracán. Asegúrese que todos en su casa sepan cuál es el plan y dónde están localizados sus suministros de emergencia.
- Identifique cuáles son los albergues que aceptan mascotas: Busque con tiempo cuáles son los albergues que aceptan mascotas. No se quede atrás cuando debe de evacuar para quedarse con sus mascotas, llévelas con usted.
- Prepare un botiquín: Mantenga un botiquín preparado con suministros de emergencia. Esto debe de incluir suministros de comida y agua por tres días para cada miembro de la familia. Planee un galón de agua por persona por día. Los suministros también deben incluir: dinero en efectivo, colchas y camas inflables, botiquín de primeros auxilios, radios con baterías, linternas y baterías de sobra, ropa, los medicamentos necesarios, artículos de cuidado para las mascotas, una lista de números de teléfonos importantes y documentos importantes en envases impermeables.
- Manténgase informado: Manténgase al día en las últimas informaciones sobre el tiempo. Vea las noticias locales del tiempo, escuche la radio para las últimas noticias o manténgase informado con su computadora o teléfono inteligente.
Además de estos consejos, es imperativo tener un suministro adecuado de comida y agua durante un desastre.
- Mantenga un termómetro para equipos eléctricos en su refrigerador y congelador para proveerle la temperatura correcta, aunque esté sin corriente. Un congelador no debe de estar en o por encima de 0°F y el refrigerador debe estar a 40°F. Si la temperatura es superior, la comida comenzará a descomponerse.
- Guarde los alimentos en estantes lo suficientemente altos que no se puedan contaminar en caso de inundación.
- Tenga un cooler a mano para mantener la comida fría si se va la electricidad por más de dos horas. Mantenga las puertas del refrigerador y del congelador serradas el más tiempo posible.
- Deshágase de alimentos tales como, carne, pescado, queso, leche, huevos, sobras de comida y embutidos, si la corriente se va por más de cuatro horas.
- Use agua embotellada si le preocupa su suministro de agua. Si no tiene agua embotellada, hierva el agua y deje que se refresque antes de guardarla para tomar.
Durante una emergencia, el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor ofrece alimentos y agua a áreas afectadas y ayuda a proteger animales y mascotas. El departamento de Servicios Forestales de la Florida es responsable de gestionar incidentes y ayudar a los que responden a emergencias en limpiar escombros y distribuir suministros. Además, la oficina de Cumplimiento de la Ley del departamento ofrece servicios a los departamentos de policía y del alguacil de los condados cuando sean necesarios.
Para más información sobre el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor, visite FreshFromFlorida.com.
FUENTE: REDACCIÓN