En un enfrentamiento verbal entre residentes venezolanos de Doral culminó la rueda de prensa ofrecida por el alcalde Luigi Boria y miembros del concejo municipal, donde fijaron posición sobre las recientes resoluciones del Congreso Federal de EEUU contra el Gobierno venezolano. n
El altercado se produjo cuando uno de los asistentes, Robert Alonso, irrumpió en la sala del ayuntamiento de Doral, visiblemente alterado para dar a conocer un presunto ultimátum de los estudiantes venezolanos a los militares de ese país y mientras él daba lectura al documento, otro asistente identificado como Gerardo Nieto sacó una bandera de Venezuela, que se negó voltear en señal de pedido de auxilio, según le insistían que hiciera. n La disputa escaló cuando Alonso acusó a Nieto de chavista y apátrida. Mientras ambos representantes de la comunidad venezolana discutían, el alcalde y los concejales se retiraron de la sala. nLa conferencia n Boria informó que la Ciudad de Doral respalda la resolución 488 de apoyo a los manifestantes antigubernamentales en Venezuela, impulsada por la congresista Ileana Ros-Lehtinen. u201cEs un gran paso que celebramos y al mismo tiempo asumimos el compromiso de ser trinchera de esta lucha por ser Doral, la ciudad en Estados Unidos que tiene mayor cantidad de residentes venezolanos u201d. n
Apoyamos otras iniciativas como la reducción de la compra de petróleo, la cancelación de visas para los funcionarios que estén involucrados en violaciones a los Derechos Humanos. A la Organización de Estados Americanos (OEA) le pedimos la activación de la Carta Democrática u201d, precisó Boria. n El alcalde hizo un llamado a los 34 oficiales electos del Condado de Miami-Dade para que conjuntamente hagan un pronunciamiento sobre la sucesos violentos que ocurren en Venezuela. nCarollo pidió investigación n
Durante su intervención, Joe Carollo, administrador de la ciudad indicó que aparte de las sanciones que han promovido congresistas del sur de la Florida, también sugería u201cinvestigar a todos aquellos venezolanos que han robado el dinero de esa nación para luego montar negocios o comprar apartamentos en Doral, Coral Gables y otros sitios para que les sean confiscados esos bienes u201d
El ejemplo que están dando los estudiantes venezolanos es una lección para todo el continente americano, por eso no podemos dejarlos solos u201d, apuntó.