Embed
jueves 13
de
marzo 2025
[email protected]
@danielcastrope
MIAMI.- La más grande comunidad latina en Miami y el sur de la Florida, que según cifras oficiales es la cubana, manifestó su “reconocimiento y respaldo al Gobierno de Juan Guaidó, como legítimo representante del pueblo venezolano”, según un pronunciamiento realizado este lunes por la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), que reúne a más de 30 organizaciones que luchan desde el exilio por la “libertad” de la isla caribeña.
El documento en apoyo al proceso de retorno a la democracia que se vive en estos momentos en Venezuela, gracias al espaldarazo dado por la comunidad internacional y a fuerzas opositoras internas y en el exilio, fue leído por el secretario nacional del Directorio Democrático Cubano, Orlando Gutiérrez, durante un acto celebrado en la sede de la Brigada 2506, en el sector de La Pequeña Habana.
La declaración, acogida por personalidades locales invitadas al evento, entre las que sobresalieron el alcalde de Miami, Francis Suárez y el comisionado municipal Joe Carollo, también exalta el paso dado por la Administración del presidente Donald Trump, y diferentes legisladores cubanoamericanos, para coadyuvar en la misión iniciada por el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó.
Gutiérrez leyó que “Venezuela es un país ocupado por el régimen terrorista totalitario radicado en Cuba y el régimen de Maduro es por tanto un régimen de usurpación y traidor a la soberanía” de ese país que soporta una dictadura que está a punto de cumplir 20 años en el poder desde tiempos del coronel Hugo Chávez Frías.
Entretanto, la ARC hizo un llamado para que “una fuerza multinacional democrática respalde al pueblo de Venezuela y a su legítimo gobierno ante la ocupación de su territorio por fuerzas extranjeras”, entre las que citó a “mercenarios asesinos rusos del Grupo Wagner” y a las “bandas terroristas colombianas del ELN y de las FARC, y Hezbolá”.
De acuerdo con el manifiesto, “la liberación de Venezuela significa el primer paso contundente hacia el fin del Eje del Mal radicado en la Habana, con la consecuente liberación de los pueblos oprimidos por el comunismo en Cuba y en Venezuela”.
Y acota: “Por tanto, le hacemos un llamado al pueblo de Cuba dentro y fuera de la Isla para alistarse y organizarse como nunca antes. Estamos en momentos decisivos en nuestra larga y heroica lucha por la libertad”.
Voces de apoyo
Al tomar la palabra durante la ceremonia, el alcalde de Miami, Francis Suárez, dijo que como orientador de los destinos de los miamenses se suma a la declaración de la ARC y sostuvo que hoy Venezuela solo tiene un Gobierno legítimo, “que es el de Juan Guaidó”.
Al respecto, el titular del Ayuntamiento de la Capital del Sol señaló que “la esperanza no es solo para la comunidad venezolana en Miami, sino también para todos aquellos que queremos esto para Cuba, y que el pueblo cubano asuma esta misma decisión con fuerza”.
Con ese fin, Suárez lanzó un llamado al Gobierno de los Estados Unidos para que “ayude a que haya un Gobierno democrático en Cuba”, y subrayó que mientras eso sucede “estaremos rezando por el pueblo de Venezuela”.
Por su parte, el comisionado de Miami Joe Carollo indicó que la declaración de respaldo al pueblo de Venezuela “no podía hacerse en un mejor lugar que la sede de la Brigada 2506”, que calificó como el “mejor ejemplo que se puede ver, sentir, oler, de coraje de nuestros héroes”.
“Estos mártires nuestros y de EEUU dieron su vida luchando por la libertad de Cuba, y si no hubieran sido abandonados, traicionados, en esa playa de Girón, qué diferente hubiera sido en los países en donde estos miserables han dejado tantos muertos”.
Carollo se refería a la incursión militar de un contingente de cubanos exiliados que intentaron derrocar a la naciente dictadura de Fidel Castro, en Cuba, en el año 1961, acción que según el comisionado y un grueso número de cubanos resultó estéril por falta de apoyo “a última hora” del entonces presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy.
En la ceremonia también participaron el dirigente sindical venezolano Carlos Ortega, el opositor nicaragüense Félix Madariaga y la sobreviviente del derribamiento de las avionetas de Hermanos al Rescate Sylvia Iriondo, quienes se plegaron a la declaración de apoyo al diputado Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.
Otros temas relevantes
Aparte del tema relacionado con Venezuela, la ARC anunció la convocatoria a una “gran caravana” en una fecha que será revelada posteriormente, “en apoyo a la Administración Trump por su liderazgo a favor de la democracia en el Hemisferio, y en petición de que se levanten todas las restricciones a la plena implementación del Título III de la Ley de Libertad Cubana (Helms-Burton)”.
Esa ley, conocida como Helms-Burton por los congresistas que la promulgaron (Jesse Helms y Dan Burton), conforma hoy el eje adicional del embargo comercial al que Estados Unidos tiene sometido a Cuba desde los años sesenta, y castiga a empresas extranjeras que realicen negocios en Cuba.
No obstante, el apéndice que permite demandas contra compañías o personas que usen bienes expropiados por el Gobierno cubano a ciudadanos o empresas estadounidenses ha sido postergado cada seis meses, desde 1996 cuando fue adoptada por el presidente de turno en la Casa Blanca.
El año pasado, el presidente Trump la prorrogó y en estos momentos agrupaciones de exiliados cubanos y opositores dentro de la isla están solicitando que se ponga en vigencia plena esa cláusula antes del 2 de marzo, cuando “vence el plazo de evaluación de esa ley”, de acuerdo con la ARC.
Por otro lado, la ARC insistió en su llamado a boicotear “la farsa electoral auspiciada en Cuba por la tiranía comunista, el 24 de febrero de este año” cuando los cubanos deberán decidir la aprobación de una “nueva Constitución”, que contradictores a la dictadura castrista cuestionan por diferentes razones.