Miami vuelve a vestirse de brillo, inspiración y empoderamiento femenino con la llegada de Days to Shine, una experiencia multisensorial diseñada especialmente para la mujer latina. El evento, que celebra su segunda edición en la ciudad, se llevará a cabo los días 24 y 25 de octubre en The Hangar, en el corazón de Coconut Grove.
Con una puesta en escena más sólida una programación cuidadosamente diseñada y la energía renovada de su equipo organizador, Days to Shine promete ser el plan más completo y enriquecedor de este fin semana en el sur de la Florida.
En exclusiva para Diario Las Américas, su fundadora, Evelyn Betancourt, compartió los detalles de esta experiencia que se ha convertido en un auténtico movimiento de celebración y aprendizaje para las féminas latinas.
“Es un evento que te da acceso a muchas experiencias con un solo boleto. Son dos días pensados para la mujer: para aprender en conferencias y máster clases, para disfrutar de música en vivo, cócteles, fotos, compras... pero, sobre todo, para celebrar la compañía de otras mujeres en un ambiente seguro y feliz”, expresó Betancourt con entusiasmo.
Una red que evoluciona y se consolida
Lo que comenzó hace siete años en República Dominicana como una plataforma para visibilizar el talento y la voz de mujeres extraordinarias, hoy busca consolidarse como uno de los eventos más influyentes de empoderamiento femenino en Estados Unidos. El crecimiento de su versión en Miami es una muestra clara del impacto que ha generado en la comunidad.
“En comparación con la primera edición realizada acá en la Ciudad del Sol en 2024, sentimos que nuestra propuesta está más madura. Además, la gente ya nos conoce, sabe qué esperar y lo espera con ilusión. Este año sumamos nuevas experiencias, entre ellas, más entretenimiento”, comentó la fundadora.
Una de las novedades más destacadas es la participación del reconocido productor Emilio Estefan, quien, de padrino en la primera edición, ha pasado a ser socio de la plataforma. Su sello musical también se hace sentir: Days to Shine estrena este año su canción oficial, “Shine Baby Shine”, compuesta y producida por Estefan, e interpretada por la talentosa cantante cubana Lena Burke.
Voces que inspiran
Entre los conferencistas confirmados para esta ocasión figuran nombres que despiertan admiración: el reconocido psicólogo y autor Walter Riso, el presentador de televisión Raúl González, la empresaria y modelo Águeda López, y la periodista y productora Luz María Doria, vicepresidenta del programa televisivo de Univision Despierta América.
Days to Shine ha sido también cuna de "primeras veces" para muchas figuras que hoy ocupan lugares clave en los medios y la cultura latina. Betancourt recuerda con orgullo que fue en esta plataforma donde personalidades como Doria y Francisca Lachapel ofrecieron su primera conferencia, abriéndose paso como voceras de inspiración.
“Queremos seguir descubriendo mujeres increíbles en todo el mundo, motivarlas a que crean en sus sueños, a que los persigan con alegría, y que vean en Days to Shine un aliado para brillar con todo eso que ya tienen y las hace únicas”, subrayó Betancourt.
Más que un espacio, un movimiento
La visión de Evelyn Betancourt y su equipo va mucho más allá de un fin de semana de experiencias asegura. El objetivo es seguir impactando positivamente a más mujeres, crecer desde Miami hacia ciudades como Orlando, Nueva York y Los Ángeles, y construir un espacio permanente donde la voz, los logros y la felicidad de las hispanas como ella tengan lugar.
“Este año estamos promoviendo la felicidad y queremos brindarle a cada mujer herramientas para ser, aunque sea, un poco más feliz. Al final, ese es el deseo común que compartimos todos en la vida”, concluyó la fundadora, quien además extendió una cálida invitación a ser parte de esta jornada transformadora.
La programación comenzará este jueves a las 7:00 p.m. con la elegante Pink Gala, que marcará la apertura oficial del evento.