La obra, que representó una inversión de $300 millones —aportados a partes iguales por los gobiernos federal, estatal y local—, conectará Dadeland South con SW 344 Street en Homestead a través de un corredor exclusivo de 20 millas. Su entrada en servicio está prevista para el lunes 27 de octubre, cuando los residentes del sur del condado podrán abordar los nuevos autobuses eléctricos articulados de 60 pies en cualquiera de las 14 estaciones climatizadas o en las 32 paradas locales mejoradas.
“Este es el primer sistema de autobuses rápidos totalmente eléctricos en EEUU y el primero de su tipo en Miami-Dade”, afirmó Stacy L. Miller, directora y CEO del DTPW. “Queremos que los residentes del sur tengan un servicio seguro, confiable y moderno, que ofrezca una experiencia similar al tren, pero con la flexibilidad de un sistema de autobuses”.
“Una nueva era en el transporte”
La alcaldesa Levine Cava destacó que el Metro Express “marca el inicio de una nueva era en la transportación pública de Miami-Dade”.
“Esto va a transformar la manera en que la gente se mueve para ir al trabajo, a la escuela o al médico”, declaró la alcaldesa. “Es un sistema más rápido, más cómodo y más conveniente. Queremos que más personas se suban, que dejen el auto en casa y así ayudemos a reducir el tráfico”.
La edil recordó que el proyecto tardó varios años en completarse debido a la compleja coordinación entre agencias federales, estatales y locales, así como a los múltiples requisitos de ingeniería y pruebas técnicas que implicó.
“Fue un trabajo en equipo entre todos los niveles de gobierno. Tuvimos que reunir los fondos —100 millones de dólares cada uno— y asegurarnos de que todo funcionara correctamente. Aún seguimos en fase de prueba, pero estamos listos para iniciar operaciones”, añadió Levine Cava.
Tecnología y eficiencia al servicio del usuario
El Metro Express contará con dos tipos de servicio: uno exprés, que se detiene únicamente en las 14 estaciones principales, y otro local, que hace paradas en las 32 estaciones secundarias. Durante las horas pico, los autobuses pasarán cada siete minutos, cada 15 minutos en horario regular y cada 30 minutos los fines de semana.
El sistema mantendrá la tarifa regular del transporte público, de $2,25, e incluirá trasbordos gratuitos hacia el Metrorail en Dadeland South y hacia las rutas locales. Los pasajeros podrán pagar con tarjetas contactless, dispositivos móviles o efectivo en las máquinas de las estaciones, que cuentan con zonas de acceso controlado por torniquetes.
Levine Cava destacó además la reducción del tiempo de viaje, que podría llegar a ahorrar hasta 40 minutos por trayecto en comparación con el sistema de autobuses actual.
“Es un servicio rápido y sin estrés, con conectividad Wi-Fi y estaciones cómodas y climatizadas”, explicó. “Queremos que la gente vea que dejar el auto en casa realmente vale la pena”.
Buses eléctricos de nueva generación
El Metro Express operará con una flota de buses eléctricos New Flyer, una nueva generación de vehículos articulados con cero emisiones, adquiridos tras la quiebra del fabricante anterior, Proterra.
“Estos nuevos autobuses ya han demostrado su confiabilidad”, aseguró Levine Cava.
“Son más silenciosos, eficientes y sostenibles, y cuentan con un sistema de carga rápida en el sur del condado que permite un servicio continuo y respetuoso con el medio ambiente”.
Una colaboración intergubernamental
Durante la inauguración, el congresista Carlos Giménez, exalcalde del condado y una de las figuras clave en el origen del proyecto, recordó los inicios de la iniciativa y destacó la cooperación entre las distintas instancias de gobierno.
“Estoy muy orgulloso de haber sido parte de este proyecto desde su inicio”, dijo Giménez. “Gracias al trabajo conjunto con el congresista Mario Díaz-Balart y al apoyo de la comisionada Eileen Higgins, cuyo voto fue decisivo, logramos hacerlo realidad. Este fue un proyecto viable, que se podía comenzar y terminar, y eso es lo que lo hizo posible”.
Por su parte, Mario Díaz-Balart —quien gestionó los fondos federales para la obra— subrayó la importancia de la planificación y la coordinación institucional.
“Por años rogué al Condado que presentara un proyecto realista para poder traer fondos federales”, recordó el congresista. “Cuando Carlos Giménez fue alcalde, por fin hubo coordinación. Conseguí 109 millones de dólares del gobierno federal, el estado aportó su parte y el condado hizo lo mismo. Así se logran las cosas: trabajando en equipo”.
El primer paso del plan SMART
El South Transit Way es el primer corredor completado del ambicioso Programa SMART (Strategic Miami Area Rapid Transit), que contempla la construcción de cinco ejes intermodales: North, Northeast, East-West, Beach, Kendall y South.
Levine Cava reconoció que aún queda mucho por hacer, pero expresó su confianza en que los proyectos restantes avanzarán con apoyo de las autoridades estatales y federales.
“Tenemos los planes para los corredores del norte, la playa y el oeste”, señaló. “Esperamos que el estado continúe invirtiendo y que podamos asegurar los fondos necesarios para seguir adelante. También trabajamos con Brightline y FEC [Florida East Coast Railway] para abrir estaciones locales en el corredor noreste”.
Un corredor modelo
El South Transit Way se extiende desde Dadeland South Station hasta SW 344 Street, integrando el tránsito del sur con el sistema Metrorail. Tres estaciones —SW 344 Street, SW 168 Street y Dadeland South— contarán con baños públicos, y todas dispondrán de sistemas de videovigilancia, cubiertas modernas, accesibilidad ADA y zonas climatizadas.
Además de mejorar la movilidad, el corredor busca incentivar el desarrollo urbano orientado al transporte, con más viviendas y comercios cercanos a las estaciones.
“Lo que se ha visto a lo largo de la US-1, ahora se verá también hacia el sur”, afirmó Levine Cava. “Más personas viviendo cerca del transporte, más conectividad y más oportunidades para todos”. Con la entrada en servicio del Metro Express el próximo lunes, Miami-Dade se consolida como pionero en movilidad eléctrica e infraestructura sostenible.
[email protected]