lunes 5  de  junio 2023
MIAMI-DADE

Día de elecciones, las urnas están abiertas

Las primeras horas de la jornada electoral en Miami-Dade han transcurrido sin grandes incidentes, políticos y residentes instan a aumentar la participación.

Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.- En esta soleada mañana del 23 de agosto el electorado de Miami-Dade se ha ido acercando, a cuenta gotas, a los colegios electorales, a votar por los candidatos que aspiran a ocupar uno de los escaños en disputa en las presentes elecciones.

DIARIO LAS AMERICAS, salió a la calle a recorrer varios colegios electorales de Miami-Dade para tomar el pulso de la presente jornada electoral y recoger algunos testimonios de los votantes de la comunidad.

“No veo mucha gente ahí”, dijo Pedro quien se equivocó de recinto electoral y se acercó con su carné de conducir a la biblioteca Jonh F Kennedy de Hialeah. “Estoy en la tierra donde debo de votar”, indicó este hombre de origen cubano. “Los políticos me tiene que temer a mí. No yo a ellos, como sucede en mi tierra. Si no hacen las cosas que prometieron, es el momento de sacarlos del puesto. Aquí soy yo el que manda, es el pueblo el que manda”, aseveró antes de tomar su carro para dirigirlo al recinto donde le corresponde.

José Manuel Díaz8e.jpg
José Manuel Díaz considera que hay que reciclar a los políticos.

José Manuel Díaz considera que hay que reciclar a los políticos.

“Yo vengo votar por las personas que estén capacitadas de parar la inflación, el precio de la gasolina y los seguros de casa. Hay mil cosas que no se habían visto antes”, afirmó José Manuel Díaz, quien dice llevar 42 años viviendo en EEUU, y “nunca he visto este país como ahora”. Díaz llama a salir a votar, para reciclar a los políticos y confiesa que le gusta votar personalmente.

También conversamos con Jorge Machado, un voluntario que apoya la campaña de un candidato a la comisión. “Llevo tres meses en Miami. Es la primera vez que tengo la oportunidad de participar en un proceso electoral abierto y democrático. La experiencia es única”, apuntó.

Llamó a los ciudadanos de Miami-Dade a participar. “Yo vengo de un país donde las elecciones son una farsa, son obligadas y no existe la oportunidad de influir en las decisiones políticas que allí se toman. Salgan a votar”, insistió.

Luis Rodríguez03b9e4d.jpg
Luis Rodríguez  es residente de  Miami-Dade y vota para mejorar el precio de la gasolina, los seguros de las casas, la inflación, el control de las fronteras.

Luis Rodríguez es residente de Miami-Dade y vota para mejorar el precio de la gasolina, los seguros de las casas, la inflación, el control de las fronteras.

Luis Rodríguez afirma que “las personas han perdido la confianza en las instituciones. Estoy desde temprano en este recinto y no veo mucha afluencia. Sin embargo, las elecciones son muy importante para elegir a quienes nos van a representar”, subrayó.

“Yo en particular, soy de origen cubano, un país donde hace tiempo perdimos la libertad y no hay elecciones libres. Pero tenemos el caso de Venezuela y Nicaragua, donde la gente son perseguidas. En Nicaragua están metiendo preso hasta los sacerdotes por ejercer la libertad de expresión. Yo creo que debemos defender este privilegio que tenemos de poder ejercer el derecho a elegir a quienes nos van a representar”, insistió.

Rodríguez enumeró varios problemas que quisiera que solucionen los políticos: el precio de la gasolina, los seguros de las casas, la inflación, el control de las fronteras.

“Aquí en Miami-Dade los precios de las propiedades están inflados y, por consiguiente, los contribuyentes tienen que pagar más. Hay personas en edad laboral que pueden hacer frente a estos gastos. Pero a los retirados se les hacer imposible soportar esa carga. Muchos están a punto de perder sus propiedades, después de trabajar durante 40 años para tener su casa”, denunció.

Sobre la emigración dijo que “todo el mundo tiene derecho a entrar aquí, pero lo correcto es que se haga de forma regulada”.

Odalys González Hialeah 1274936.jpg
Odalys González se alegra de que la elecciones transcurran sin incidentes.

Odalys González se alegra de que la elecciones transcurran sin incidentes.

Odalys González que es residente y votante de Miami-Dade, exhortó a todas las personas a salir a votar. “Me agrada que, hasta ahora, todo ha estado tranquilo. No me gusta la gritería que a veces existe fuera en los recintos electorales. En una elección se viene a participar no a dar escándalos”.

Dariel Fernández e9e5d.jpg
El candidato Dariel Fernández aspira al escaño del distrito 6 de la Comisión de Miami-Dade.

El candidato Dariel Fernández aspira al escaño del distrito 6 de la Comisión de Miami-Dade.

Aprovechamos la oportunidad para pedirle una valoración al candidato Dariel Fernández, cuando se disponía a ejercer su derecho al voto y nos dijo que “lo más importante es que las personas salgan a votar” y reconoció que este martes electoral será un día extenso.

“Sean cual sean los resultados en el día de hoy, las elecciones son un ejercicio democrático. Somos un ejemplo para el mundo entero y tenemos que demostrarlo, saliendo a ejercer ese derecho”.

“A quienes nacen en este país se les da el derecho a votar por sus representantes tanto local, como federalmente. Un derecho que comparten con quienes emigramos desde otros países. Aquí tenemos la oportunidad de ejercerlo, por lo que debemos votar con responsabilidad.”

Su mensaje para quienes deben elegir a los comisionados de Miami-Dade es que “estas elecciones no son ni demócratas, ni republicanas, ni independientes. Representan a toda la comunidad. Aquí es donde se forman las bases de la sociedad norteamericana. Por eso tenemos que salir a votar, independientemente del partido por el que uno tenga simpatía”.

Fernández también habló sobre su experiencia como candidato. “Es la primera vez que me presento. Es una experiencia única, poder conectar con los residentes de Miami-Dade, específicamente los del distrito 6. Me ha permitido conocer, de primera mano, la necesidad que tienen los pequeños negocios y contribuir con un granito de arena a esta comunidad, que me ha dado muchísimo, desde que llegué hace 22 años”.

Antes de ir al recinto electoral, los votantes de Miami-Dade deben conocer la ubicación de este y llevar una identificación válida, ya sea una la licencia de conducir o un pasaporte emitido por EEUU. Los precintos electorales estarán abiertos hasta las 7.00 pm de este martes, 23 de agosto de 2022.

cmenendez@diariolasamericas.com

@menendezpryce

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar