La ausencia de una reforma migratoria se expresa no sólo en los debates en el Congreso, sino también en casos que ponen nombre y apellido a las deportaciones
Wendy Núñez está viviendo el fin de semana más angustioso de su vida. Sabe que si a su esposo, Amado Hernández Ordoñez, lo deportan a Honduras, este lunes 18 de agosto, será como su sentencia de muerte:"Él está amenazado por la Mara Salvatrucha [pandilla], no hay manera de que él vaya para allá". Su voz se quiebra y empieza un sollozo intenso en medio de las palabras:"Él no es un delincuente, no tiene ningún antecedente criminal, lo están deportando porque entró [a este país] para salvar su vida".
Ha recorrido siete horas en carro, desde Bradenton hasta Miami, con su pequeña hija de dos años enferma, para llegar hasta el centro de detención de inmigrantes de Krome, donde tienen arrestado a su marido y hacer el último esfuerzo para salvarle la vida. Ahí tendrá que entregarle a los funcionarios de inmigración una carta del congresista Joe García y otra documentación.
"La abogada dice que es lo último que podemos hacer, puede que funcione, puede que no", afirma Núñez con una voz que readquiere fuerza y sentencia:"Haré lo que sea, pero mi esposo no puede regresar".
Núñez llegó a Estados Unidos en 2005, cruzó la frontera, fue arrestado y puesto en libertad con un permiso de seis meses, que lo obligaba a presentarse a la Corte pero no lo hizo. En 2012 lo arrestaron por conducir sin licencia, le cotejaron sus huellas y apareció que tenía una orden de deportación.
","Según el testimonio de Wendy, que dio en la audiencia organizada por los congresistas de la Florida Ted Deutch y Joe García,"el 14 de enero de 2013 fue un día negro, horrible, porque mi esposo fue deportado.
Pasó unos meses en Honduras, pero allá también vivió un calvario. Era constantemente asediado por miembros activos de la Mara Salvatrucha que tiene control total del barrio llamado el FARO del Puerto de Cortes, localidad donde mi esposo residía junto a su familia. Ellos le exigían una cuota de $30 a la semana por estadía en su territorio, que no podía pagar".
En ese momento la familia de Hernández empezó a recibir llamadas amenazantes de los pandilleros, hasta cuando una noche fue perseguido por un sicario que le disparaba al tiempo que le gritaba" u00a1Hoy te mueres!". Logró escapar de milagro y una vez más entró a Estados Unidos, y se reencontró con su familia.
","Vida en un hilo
",""Estoy en el hospital porque mi hijo quiere suicidarse". Fue lo primero que dijo Alma Martínez cuando tratamos de comunicarnos con ella para saber en qué iba el caso de su esposo, quien también enfrenta un proceso de deportación.
"," Junior Martínez, de 10 años, el hijo de Alma, escribió la noche del pasado jueves una desgarradora carta que disparó de nuevo las alarmas de su madre:"Yo no aguanto estar más separado de mi padre. Lo quiero conmigo, prefiero la muerte antes que deporten a mi papito porque si lo deportan me lo matan entonces mejor me mato yo".
La psiquiatra que vio el caso ordenó la hospitalización del niño, diagnosticado con depresión severa, y la observación permanente de su estado mental.
Martínez también habló en la audiencia frente a los congresistas García y Deutch:"Mis hijos y yo fuimos víctimas de violencia doméstica por parte de mi exesposo, el padre de mis hijos; los sufrimientos y vejaciones que pasamos son inimaginables. Mi exesposo fue deportado y nosotros obtuvimos la visa U [concedida por violencia doméstica]".
","Alma ha vivido con José Muñoz y él ha sido un verdadero padre amoroso para sus hijos. Después de una historia de abusos, los tres hijos de Martínez han perdido la fortaleza espiritual que les daba su padre adoptivo.
","La mediación
","El congresista demócrata Joe Garcia, a quien han apelado estas dos familias destrozadas por la eventualidad de una deportación, nos dijo que"no puedo garantizar si los esfuerzos que haga en estos casos sean exitosos, pero estamos haciendo todo lo que sea posible. Hemos trabajado 2.000 casos. Estamos esperando más información del Departamento de Seguridad Interior".