viernes 14  de  marzo 2025
FRAUDE ELECTORAL

Estalla nuevo escándalo con "boletas de ausentes" en Miami-Dade

DIARIO LAS AMÉRICAS tuvo participación en parte de las acciones de esta investigación, de lo cual tenemos fotos y material de video

MIAMI.-EQUIPO INVESTIGATIVO

El descubrimiento de un nuevo presunto intento de fraude al sistema electoral en el condado Miami-Dade con “boletas de ausentes” será revelado este viernes por el investigador privado Joe Carillo y el abogado Rick Yabor.

En el hecho está involucrada una mujer que labora en una edificación perteneciente al Condado Miami-Dade, quien, según el curso de las pesquisas en las que pudo participar DIARIO LAS AMÉRICAS, tiene una lista de candidatos con quienes “trabaja”, y uno en especial que le ha entregado dinero, para darles acceso a las “boletas de ausentes” que desde el martes pasado les han estado llegando a los buzones de correo postal a personas de la tercera edad.

Carrillo y Yabor ofrecerán una rueda de prensa este viernes 5 de agosto para entregar los detalles de esta operación. La revelación a los medios tendrá lugar frente del edificio Robert King High Center, en la Pequeña Habana, en donde el investigador y su equipo lograron recopilar las “evidencias” que le dan soporte a este caso, que también estaría investigando la Fiscalía.

DIARIO LAS AMÉRICAS participó en una de las labores realizadas por el investigador Carrillo y otros detectives a su cargo, de lo cual tenemos pruebas gráficas y videos obtenidos en el lugar, que podrían ser utilizados como elementos de interés en caso de que las autoridades decidan dar curso a una investigación con el fin de neutralizar la acción de algún tipo de organización o persona que hayan estado lucrando de este instrumento que pone a disposición de los votantes el sistema electoral.

El detective Joe Carrillo cobró notoriedad en el año 2012 con un caso similar al revelar las actividades ilícitas de una mujer identificada como Daisy Pentón de Cabrera, conocida en su comunidad como ‘la boletera’, quien fuera sorprendida con un número indeterminado de “boletas de ausentes” en su poder y varias libretas de apuntes donde aparecían reflejados los nombres de los aspirantes a cargos públicos que habían contratado sus servicios para cometer el fraude.

Carrillo presentó entonces las evidencias en contra de Cabrera en la Fiscalía del Condado, pero ante la alegación de un posible conflicto de intereses el caso fue transferido a la oficina del fiscal del condado de Broward y de allí no trascendió ninguna condena contra el delito.

A partir de las informaciones a las que ha tenido acceso DIARIO LAS AMÉRICAS, cuando trasciendan los detalles de esta investigación podrían revelarse algunos nombres que comprometerían la campaña electoral de personas que aspiran a puestos clave en los próximos comicios. 

LEA TAMBIÉN:

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar