jueves 23  de  marzo 2023
Florida

Florida retira fondos de fiduciaria con "agenda ideológica"

El director financiero de Florida, Jimmy Patronis, anunció que el estado prescindirá de servicios que hoy presta la fiduciaria BlackRock

Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- El estado de Florida anunció el retiro de 2.000 millones de dólares que hoy administra la fiduciaria BlackRock, tras considerar que esa compañía de inversión de Wall Street tendría lo que funcionarios estatales califican como una “agenda ideológica”, relacionada con asuntos “ambientales, sociales y de gobierno”.

El director financiero del estado, Jimmy Patronis, afirmó que “es antidemocrático que los principales administradores de activos usen su poder para influir en los resultados sociales”.

Patronis precisó que la tesorería estatal congelará alrededor de 1.430 millones de dólares a largo plazo y prescindirá de BlackRock como administrador de alrededor de 600 millones de dólares a corto plazo, con el objetivo de dar el contrato a otros administradores a principios de 2023.

Según líderes republicanos, BlackRock y otras firmas de inversión han utilizado cada vez más las acciones de sus clientes como “influencia” para “presionar” a las empresas a que sigan los estándares ESG, abreviatura de políticas “ambientales, sociales y de gobierno”.

El anuncio se produce luego de que el gobernador Ron DeSantis en agosto pasado impulsó una resolución que pide a Florida que dejara de considerar “la agenda ideológica” del movimiento ESG en sus políticas de inversión de fondos.

Patronis dijo en un comunicado que “necesitamos socios dentro de la industria de servicios financieros que estén tan comprometidos con los resultados finales como nosotros, y no confío en la capacidad de BlackRock para cumplir”.

Agregó que “es antidemocrático que los principales administradores de activos usen su poder para influir en los resultados sociales. Si Larry [Fink, director ejecutivo de BlackRock], o sus amigos de Wall Street, quieren cambiar el mundo, preséntense como candidatos”.

Invitó a los responsables de BlackRock y otras firmas a “iniciar una organización sin fines de lucro” que haga “donaciones a las causas que les importen”. Sin embargo, apuntó “usar nuestro efectivo para financiar el proyecto de ingeniería social de BlackRock no es algo en lo que Florida se haya inscrito”.

La fiduciaria respondió en un comunicado que “todo lo que hacemos tiene como único objetivo generar retornos para nuestros clientes. Estamos sorprendidos por la decisión del director financiero de Florida dados los sólidos rendimientos que BlackRock ha brindado a los contribuyentes de Florida durante los últimos cinco años”.

Los tesoreros de Louisiana y Missouri han tomado medidas similares a la anunciada el jueves por el estado de la Florida.

Los defensores de las políticas ESG sostienen que este tipo de inversión destaca riesgos como la exposición al cambio climático o la diversidad de la fuerza laboral, además de problemas de inclusión.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar