miércoles 12  de  marzo 2025
FLORIDA

FPL anuncia 30 millones de paneles solares para generar electricidad en Florida

Si se cumple el proyecto, para el año 2030, el Estado del Sol podría proveer este tipo de energía a 2 millones de viviendas y convertirse así "en líder mundial"
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- La empresa eléctrica Florida Power & Light (FPL) anunció que planea instalar unos 30 millones de paneles solares a lo largo del estado, como parte del proyecto de energía solar que debe estar listo en el año 2030.

La empresa emitió un comunicado, firmado por su presidente, Eric Silagy, en el que asegura que FPL está “llevando su compromiso de energía limpia de larga data hacia adelante”.

Si se cumple el proyecto, que lleva por nombre 30 by 30, aumentaría la capacidad generadora de electricidad solar de 950 megavatios a 11.000 megavatios, lo que podría proveer electricidad a unos 2 millones de viviendas, cerca de la tercera parte de los hogares de la Florida.

Esta capacidad, según acentúa FPL, convertiría a la empresa “en líder mundial” como fuente de energía solar y derivar en “un ahorro adicional para el cliente”.

“FPL no es una compañía eléctrica común y corriente”, señaló Silagy. “Somos una compañía tecnológica que provee electricidad, y por mucho tiempo hemos creído en la inversión inteligente de nuestra infraestructura para producir beneficios palpables a largo plazo (como aire más limpio, tarifas eléctricas más bajas y servicio confiable) para nuestros clientes y nuestro estado”.

De esta manera, FPL, que provee servicio eléctrico a prácticamente la mitad del estado, unas 3 millones de viviendas más locales comerciales, podría convertirse en exportador de energía solar a estados cercanos, por ejemplo, como Georgia.

No obstante, la empresa eléctrica opta por la cautela y prefiere no manifestarse sobre este asunto, al menos por ahora.

Parques solares

Según FPL, el costo de los paneles solares ha disminuido y la empresa podría incluso obtener mejores precios si ordena grandes cantidades, lo que explica parte del gran proyecto energético.

De hecho, la carrera solar de FPL comenzó hace apenas nueve años, cuando construyó su primer parque generador en el condado DeSoto, cerca de la localidad de Brownsville, con una capacidad de 25 megavatios.

A partir de entonces, la empresa eléctrica creó otros 12 parques solares, la gran mayoría de ellos en la zona central de la península, además de idear cuatro más, incluyendo uno en Miami, que deben estar listo en el transcurso del año.

En total, la suma de acres cubiertas por estos paneles solares alcanzará la cifra de 50.000, lo que equivale a unas 78 millas cuadradas.

Por ejemplo, el parque solar que se construye en las cercanías de Homestead, en Miami-Dade, sobre unos 465 acres de tierra, contará con unos 330.000 paneles dispuestos al Sol para producir unos 74,5 megavatios, que servirán para proveer electricidad limpia a unos 15.000 hogares.

Además, FPL adelantó que antes que finalice el año cerrará su última planta de carbón, ubicada en el condado Martín, al este del lago Okeechobbee, lo que evitaría la emisión del dióxido de carbono que producen las más de 650.000 toneladas de carbón que allí se procesan.

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar