REDACCIÓN.-EFE
En un comunicado fechado en Miami, dos fundaciones hicieron pública una lista "no exhaustiva" con los nombres de los 27 presos, algunos de los cuales han sido condenados por supuestos delitos como "espionaje, atentados y terrorismo"
REDACCIÓN.-EFE
La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba y la Fundación Nacional Cubano Americana exigieron la libertad "inmediata e incondicional" de al menos 27 presos políticos.
En un comunicado fechado en Miami, ambas fundaciones hicieron pública una lista "no exhaustiva" con los nombres de los 27 presos, algunos de los cuales han sido condenados por supuestos delitos como "espionaje, atentados y terrorismo".
Para estos casos, la lista facilitada por ambas fundaciones refleja condenas de 30 años, 47 años o cadena perpetua.
LEA TAMBIÉN: Comisión de Derechos Humanos reporta 71 presos políticos en prisiones cubanas
Tanto la FDHC como la FNCA justificaron la publicación de esta lista por la "controversia" creada en torno a la existencia o no de presos políticos, después de que el cardenal cubano, Jaime Ortega, asegurara públicamente que en Cuba no existes presos políticos y reclamó que, si esta lista existe, se le entreguen esos nombres.
En el comunicado hecho público hoy figuran los 27 nombres, los supuestos delitos por los que han sido condenados, la cárcel donde se encuentran y las condenas correspondientes.
Ambas fundaciones subrayan en su nota que personal de sus organizaciones "mantienen una comunicación constante con las familias de los presos políticos, y por lo tanto, pueden dar fe de la existencia y las condiciones terribles de prisión de cada uno de ellos".
"Esta lista no es exhaustiva, ya que hay otros presos políticos cubanos a largo plazo siendo asistidos por otras ONG", precisa el comunicado.
LEA TAMBIÉN: Rodiles: “La seguridad del estado cubano está detrás de todo”