MIAMI. - Brandi Pameijer, gerente del Servicio de Comunicaciones de Emergencia del 911 de Hialeah, falleció el pasado sábado 11, lo que significa una pérdida irreparable para su familia y colegas, según informó George Fuentes, jefe del Departamento de Policía de Hialeah.
“Era una persona muy querida en todo el departamento por su entrega y la pasión que tenía por su trabajo”, lamentó Fuentes en una conversación con DIARIO LAS AMÉRICAS.
Pameijer, quien trabajó 27 años en la División del Servicio de Comunicaciones de Hialeah como despachadora de radio, “ayudaba a todo el mundo y era muy solidaria con sus colegas”.
“Lo que ella sentía por el departamento era algo único”, significó Fuentes.
La supervisora del 911 falleció el pasado sábado 11 de noviembre a la edad de 48 años. No se han revelado las causas médicas de su muerte.
En este contexto tan crítico para el Departamento de emergencias de Hialeah, Fuentes decidió suspender a una empleada del 911 tras ser arrestada recientemente por agentes del Departamento de Policía de Miami-Dade bajo un cargo de violencia doméstica.
La operadora Jennifer Torres, de 36 años, fue suspendida de su puesto de trabajo a la espera del resultado del juicio en su contra, que tendrá lugar el próximo 7 de diciembre, indicó Fuentes.
El pasado 7 de noviembre, Torres salió en libertad tras declararse inocente del cargo que se le imputa y pagar una fianza de 7.500 dólares.
Controversia Esteban Bovo y Bryan Calvo
Estos lamentables incidentes agregan más leña a la disputa existente entre el concejal Bryan Calvo y el alcalde Esteban Bovo sobre la situación del centro de llamadas de emergencia del 911.
El pasado 23 de octubre, el concejal Calvo demandó al alcalde alegando que el edil le impide acceder a los documentos del centro de llamadas de emergencia. Lo que el concejal interpreta como un intento de obstaculizar el desempeño de sus obligaciones como funcionario electo en ejercicio y miembro del poder legislativo de la ciudad.
consultoría Colina Group -10-25 at 7.11.52 PM.png
Informe de la consultoría Colina Group.
Screen shot informe.
Calvo intentó investigar la situación destapada por un informe realizado en 2022 por la consultoría Colina Group sobre el centro de llamadas de emergencia del 911 en Hialeah.
En el informe de Colina Group, encargado por la administración de Bovo, se señalan entre otras deficiencias, que de los 21 puestos existentes en el centro de emergencia de Hialeah, solo seis estaban ocupados. Además, el estudio criticó el estado de los equipos del centro, los teléfonos y las radios. “La unidad está muy descuidada y necesita atención inmediata”, subrayó el documento.
Sin embargo, el alcalde Bovo, apoyado por el resto del Concejo, negó que exista crisis alguna en este importante servicio y afirmó que, a pesar de la escasez de personal, el 911 logra niveles de atención similares a los de otros centros en diferentes ciudades y condados.
“No hay nada que indique que la Ciudad de Hialeah le esté fallando a sus residentes, ni existe ningún peligro de llamadas abandonadas”, sostuvo Bovo en conversación con la prensa.
El estándar de operacional exigido a los centros del 911 por el Plan de Emergencia de Florida es, como mínimo, que el 90% de las llamadas se respondan durante los primeros 10 segundos.
Plan de Emergencia de Florida 911-11-13 at 12.39.02 PM.png
Estándar operativos de los centro de emergencia de Florida
Según Fuentes, en declaraciones a DLA, a pesar de los últimos acontecimientos, “el centro se encuentra trabajando sin problemas”. “Hemos contratado a seis nuevos operadores y seguimos reclutando más personal”.
Lograr completar la plantilla de empleados del 911 no es una tarea fácil. Además de aprobar el proceso de selección a nivel del centro, para ocupar una plaza de despachador o manager, la persona debe estar acreditada por el Departamento de Salud de Florida.
[email protected]
@menendezpryce