sábado 22  de  marzo 2025
TEMPORADA DE HURACANES

Huracán María arrasa Dominica y se dirige hacia Puerto Rico e Islas Vírgenes

La tormenta de la máxima categoría llegó con vientos de hasta 260 kilómetros por hora a Dominica, en las Antillas Menores. "María" azotó la isla durante horas arrancando árboles, provocando corrimientos de tierra, inundando calles y dañando casas

ROSEU.- María no hace distinción entre ricos y pobres, o famosos y desconocidos. Uno de los primeros afectados por el huracán en la isla caribeña de Dominica fue el primer ministro, Roosevelt Skerrit.

"El tejado de mi propia residencia oficial fue uno de los primeros en volar", dijo el jefe de Gobierno. "Hay una destrucción generalizada. Mi mayor miedo es que hayan graves heridos o muertos".

La tormenta de la máxima categoría llegó con vientos de hasta 260 kilómetros por hora a Dominica, en las Antillas Menores. María azotó la isla durante horas arrancando árboles, provocando corrimientos de tierra, inundando calles y dañando casas.

"Hemos perdido todo lo que el dinero puede comprar", dijo Skerrit. "El viento ha arrancado los tejados de casi todos con quienes he hablado".

María es el huracán más fuerte que ha golpeado alguna vez a Dominica. "Está lloviendo mucho, la luz se ha ido y vuelan objetos por el aire", relató el estudiante de medicina John Thottungal a la CNN. "Me he aprovisionado con agua y alimentos no perecederos para los próximos días".

Aún no se puede calcular el total de los daños. "No tenemos reportes sobre víctimas", dijo el jefe de Policía, Pellam Jno Baptiste, al periódico puertorriqueño El Nuevo Día. Sin embargo, aún es muy peligroso hacerse una idea de la situación. "No podemos salir", destacó.

Embed

Huracán "potencialmente catastrófico"

El "potencialmente catastrófico" huracán de categoría 5 María se aproxima este martes a las Islas Vírgenes y Puerto Rico con vientos máximos sostenidos de 160 millas por hora (260 km/h), informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

María, que toco tierra anoche en la isla caribeña de Dominica se encuentra a 85 millas (135 kilómetros) al oeste de Guadalupe y a 170 millas (275 kilómetros) al sureste de Saint Croix (Islas Vírgenes estadounidenses), informó el NHC en su boletín de las 12.00 GMT de hoy.

Se desplaza hacia el oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 9 millas por hora (15 km/h) y, según un probable patrón de trayectoria, el "ojo de María se moverá hoy sobre el nordeste del Caribe y se aproximará a las Islas Vírgenes y Puerto Rico esta noche y el miércoles", resaltó esta institución con sede en Miami.

El peligroso ciclón está siguiendo gran parte de la ruta que trazó previamente Irma, otro huracán que batió récords en la zona hace alrededor de dos semanas y que dejó a su paso un rastro de desolación en el Caribe. Mientras que aún están en marcha los trabajos de reconstrucción en la región, los ciudadanos vuelven a sentir la fuerza desatada de la naturaleza.

CaptureHuracanMaria2pm19.JPG
Probable trayectoria del huracán Irma, según el Centro Nacional de Huracanes de EEUU.
Probable trayectoria del huracán Irma, según el Centro Nacional de Huracanes de EEUU.

"Las personas que lo perdieron todo por Irma en las británicas islas Vírgenes y en el Caribe, ahora deben prepararse para otro huracán horrible", escribió el millonario británico Richard Branson en su blog. "Para aquellos que ya han perdido su hogar y su sustento, los daños pueden ser catastróficos".

Branson pasa mucho tiempo en su isla privada Necker Island, que pertenece a las islas Vírgenes. Irma dañó gravemente partes de la propiedad del empresario y aventurero. "Los huracanes provocan una destrucción inimaginable. Debemos ayudar a las islas a volver a levantarse", dice Branson. El millonario exige un plan a largo plazo para reconstruir el Caribe y crear nuevos empleos.

Puerto Rico podría ser golpeado directamente por primera vez por un huracán desde hace 85 años. El territorio estadounidense no incorporado lucha desde hace meses contra la bancarrota y ahora se enfrenta a la segunda tormenta tropical en dos semanas tras el paso de Irma, que sólo causó daños leves.

"Si tienen casas de madera, estas dejarán de estar allí más tarde. Todo lo que es de madera saldrá volando", advirtió el comisionado de seguridad de Puerto Rico, Héctor Pesquera. "Oigan lo que les decimos. Las zonas de inundación deben ser evacuadas. Si no, morirán".

Mientras que Puerto Rico aún se está preparando para el paso de María, Dominica está volviendo en sí. "Sinceramente, ahora mismo no me preocupan los daños. Mi prioridad es rescatar a los atrapados y garantizar la asistencia médica a los heridos", dijo el primer ministro.

"Necesitamos ayuda. Pido a los países y organizaciones amigas que nos proporcionen helicópteros. Yo personalmente montaré en uno para sobrevolar el país y ver lo que necesitamos", agregó.

FUENTE: EFE/dpa

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar