En el evento de este miércoles, 25 de enero, que tuvo lugar en Tropical Park, la alcaldesa definió los principales retos que tiene ante sí el condado en 2023: crisis de viviendas asequibles, medioambiente, desarrollo del transporte público y seguridad. Además, repasó el camino recorrido por el Miami-Dade en 2022.
Seguridad
Entre los grandes éxitos logrados el pasado año, la alcaldesa mencionó el desarrollo del plan de prevención de violencia, cuyo resultado es que “tengamos el menor índice de violencia por arma de fuego entre las grandes áreas metropolitanas del país”.
Levine-Cava dijo imaginar “un futuro en el que no dejemos a nadie detrás. Donde todos podamos disfrutar y estar libres de la violencia, independientemente del código postal donde vivamos”.
“Continuamos invirtiendo en la Operación Cleaning Shield, con la que hemos sacado más de 2.500 armas de fuego de las calles.
El Plan de Paz y Prosperidad, ahora en su tercer año, es una inversión a largo plazo de prevención, intervención y reinserción”.
Reconoció que no puede haber prosperidad sin paz. “Nuestra policía es esencial para lograr esta visión. Nunca seremos capaces de pagar los sacrificios que ellos hacen para mantener segura a la comunidad”. Recordó al agente Cesar “Echy” Echaverry del Departamento de Policia de Miami-Dade, muerto en el cumplimiento de su deber, el pasado 17 de agosto de 2022 y pidió a los presentes un minuto de silencio.
Daniella Levine Cava.jpg
Daniella Levine-Cava, alcaldesa de Miami-Dade.
SUREIDY RODRÍGUEZ / DLA
Economía
La primera alcaldesa mujer de Miami-Dade afirmó que hace dos años el futuro económico era incierto. Sin embargo, “ahora, estamos de vuelta con una economía que crece y se diversifica”.
Según la edil, Miami-Dade emergió de la pandemia de COVID como una de las economías mejor recobradas de la nación. “Logrando, al final del año pasado, un nivel de desempleo del 1.5%, mejor que cualquiera de las grandes áreas metropolitanas. Regresamos al trabajo en gran forma”, insistió.
No obstante, reconoció que “en nuestra comunidad demasiadas familias están sufriendo el incremento del costo de la vida”.
Crisis de la vivienda
“Sabemos que Miami-Dade es el epicentro de las crisis de asequibilidad de viviendas de EEUU. Por eso estamos buscando soluciones. En abril, lanzamos un programa de construcción para incrementar el inventario de viviendas para la clase trabajadora y viviendas asequibles. Estamos trabajando directamente con constructores privados para acelerar nuevos desarrollos en los próximos tres años”.
La alcaldesa indicó que el presupuesto del condado incluye 500 millones de dólares para buscar soluciones habitacionales. “Ahora mismo tenemos 32.000 viviendas en construcción que estarán disponibles para aquellos residentes que atraviesan dificultades financieras”.
También hizo referencia al Programa de Asistencia de Emergencia para Alquileres (ERAP, por sus siglas en inglés) que brinda alivio económico a las familias con bajos y moderados ingresos, en riesgo de perder sus casas. Según la alcaldesa, su creación ha ayudado a 22.000 familias. “Hemos tenido tanto éxito que ampliamos la elegibilidad y logramos nuevos fondos del gobierno federal”.
Entre las medidas tomadas en este sentido, se refirió a la aprobación por la Comisión de la Declaración de Derechos del Inquilino, así como la creación de la Oficina de Defensa de la Vivienda.
“También estamos tomando medidas para proteger a los propietarios de los fraudes en las Asociaciones y vamos a presentar nuevas reglas que garanticen la transparencia”.
Catalogó de histórico el recorte del 1% en la tasa de amillaramiento del impuesto a la propiedad en el condado aprobado por la Comisión en 2022. “Se redujo este impuesto por primera vez en una década. Gracias el recorte, los propietarios del condado pagaron 25 millones de dólares menos”.
Condominios062017ALVAROMATA.jpg
Propietarios de inmuebles en vecindarios que no pertenecen a municipios del Condado Miami-Dade podrían alquilar sus viviendas a traves de Airbnb.
ALVARO MATA
Transporte
La alcaldesa afirmó que se está dando cumplimiento a una promesa que se le había hecho a los residentes hace varios años.
“Tenemos los fondos que necesitamos que nos permiten seguir adelante con los seis corredores del transporte público. Hemos reimaginado los planes para llevar el Corredor de la Playa de Miami a Miami Beach y estamos acelerando la construcción del Metrorail North. Además, la construcción del Corredor Sur se está ejecutando. Utilizará autobuses eléctricos diseñados para ser fácilmente abordados, silenciosos y libres de contaminación. Estamos convirtiendo la flota de autobuses de Miami-Dade en transporte eléctrico”.
“Nuestro aeropuerto y el puerto de Miami avanzan mejor que nunca. El Aeropuerto Internacional de Miami tuvo el año de mayor ocupación de su historia, superando los 50 millones de pasajeros”. Por otra parte, las cinco terminales de cruceros disponen de electricidad en tierra que permiten conectarse a la red en lugar de quemar combustible cuando sus barcos estén atracados.
Medioambiente
La alcaldesa siempre ha sido una gran defensora del medioambiente, es uno de sus sellos distintivos. En su alocución dijo estar haciendo grandes inversiones, “utilizando dinero federal y estatal para revertir décadas de contaminación, prevenir inundaciones y conectar más viviendas al alcantarillado, eliminando los tanques sépticos”.
Indicó estar muy enfocada en la salud de la Bahía de Biscayne, apuntando que la Estrategia de Acción Climática, aprobada en 2021, era la guía para lograr una economía verde y “poder cumplir con nuestro objetivo de cero emisiones en 2050 y reducir al 50% las emisiones para el 2030”. Afirmó que en más de 28 edificios del gobierno condal se han instalado plantas solares.
Innovación
La edil aprovechó el evento para anunciar la financiación con 9 millones de dólares de la nueva Oficina de Innovación del Condado (Miami-Dade Innovation Authority). Los fondos semillas provienen de la Fundación John S y James L Knight; de Ken Griffin, director ejecutivo de Citadel, y del Condado. Cada parte aportó 3 millones.
Esta institución sin ánimo de lucro otorgará fondos a empresas innovadoras que trabajen en buscar soluciones a desafíos apremiantes de la comunidad, relacionados con clima, salud, vivienda y tránsito, entre otros.
Indicó que el internet de alta velocidad es tan necesario como el agua y la electricidad. En este contexto, anunció el Plan de Acción de Banda Ancha y Equidad Digital (Broadband and digital Equity Action Plan) en asociación con las fundaciones Miami Connected y Miami Foundation. Esta iniciativa tiene el objetivo de proveer a todos los vecindarios con internet rápido y asequible.
Visión
Al final de su discurso prometió que, bajo su liderazgo, el gobierno de Miami-Dade siempre pondrá en primer lugar a los residentes.
“Junto podemos convertir nuestra visión en realidad: Un condado más seguro, próspero, preparado para el futuro. Un condado en el que nuestros vecindarios estén más conectados y tengan un entorno más bonito y resiliente. Donde todas las personas tengan la libertad de perseguir sus sueños. Nos merecemos un Miami-Dade que funcione para todos, incluso si el condado es su nueva casa y para aquellos que hayan echado raíces aquí por generaciones, independientemente de si viven en el norte, en el este, en el sur o el oeste. Este es nuestro Miami-Dade”.
Y concluyó, “Estoy aquí con toda la gratitud de mi corazón para reportar que el estado del condado es fuerte”.