sábado 19  de  julio 2025
ALTRUISMO

La niña cubana que venció el cáncer en Estados Unidos

Náthaly Zaragoza Hernández, diagnosticada con leucemia linfoide aguda y sin opciones de cura en Cuba, está libre de la enfermedad después de un tratamiento intensivo

Por DARCY BORRERO BATISTA

MIAMI.- Una sonrisa espléndida y una melena recogida a modo de coleta revelan que Náthaly Zaragoza ya no es la niña enferma que vino de Cuba hace dos años y medio para recibir tratamiento intensivo contra el cáncer.

Sigue siendo igual de cariñosa y se sigue emocionando cuando habla de lo que ha vivido, pero tiene un nuevo brillo en sus ojos, que se debe, seguramente, a la expectativa por lo que sigue a partir de ahora: decir adiós a los hospitales, incorporarse a la escuela con total normalidad e incorporar el modo de vida, la cultura y las costumbres estadounidenses.

Todo ello fue representado el miércoles 16 en el hospital Nicklaus Children de Miami como una declaración de fe, mediante el ritual de toque de campanas, que en el contexto del cáncer es un gesto simbólico para marcar la finalización exitosa del tratamiento oncológico.

“Fue un camino largo, de mucho dolor también, tanto para ella como para mí y para la familia en general, pero gracias a Dios todo salió súper bien, puso a las personas indicadas en nuestro camino y hoy se puede decir que Náthaly está libre de cáncer. La verdad, te digo de corazón, no pensé que habría tantas personas apoyándonos”, dijo a DIARIO LAS AMÉRICAS Naila Hernández, madre de la menor.

En esta celebración de la victoria sobre la enfermedad, tanto Náthaly como Naila, junto al doctor De Angulo, el equipo de enfermeras y Gloria y Michael Fux, filántropos y benefactores de la ahora adolescente, compartieron la emoción que supone el fin de un ciclo de tratamientos y el comienzo de una nueva etapa de vida llena de oportunidades.

“El 29 de enero de 2023 estábamos en el aeropuerto recibiendo a la niña y hoy, 16 de julio de 2025, [estamos] tocando la campana porque todo está bien. Es muy emocionante”, dijo Gloria, en tanto Michael enfatizó que “decir emocionante es quedarse corto” porque “verdaderamente es una felicidad tan grande ver cómo está la niña ahora, que ya no tiene cáncer, que está tan grande, tan linda… me da mucho orgullo haber ayudado a que eso pasara”.

Nathaly Zaragoza
Náthaly Zaragoza a su arribo a Miami

Náthaly Zaragoza a su arribo a Miami

Antecedentes

Hace más de dos años y medio, antes de llegar a Miami, Náthaly fue diagnosticada de leucemia linfoide aguda, una enfermedad que la mantuvo en cama y bajo tratamiento intensivo en Cuba. Debido a la gravedad de su padecimiento, la niña nacida en Moa, provincia Holguín, fue clasificada como candidata a un trasplante de médula, pero desde hace años este procedimiento no se está realizando en la isla, según los médicos encargados del caso en el Instituto de Hematología de La Habana.

Todo empezó cuando la niña se dio un golpe en la rodilla que le dejó un dolor intenso, extendido paulatinamente hacia otras zonas del cuerpo. Luego de fallidos diagnósticos preliminares y tratamientos, traslados hacia hospitales de diferentes provincias del país y finalmente la certeza de que en la isla no podría ser operada, sus padres hicieron pública la historia.

DIARIO LAS AMÉRICAS la presentó en portada y se gestó una cadena de colaboración que hizo posible la admisión, bajo parole humanitario, de la niña y su madre en Estados Unidos y, específicamente, en el hospital Nicklaus Children de Miami.

Sucedió en un contexto en que no era habitual poder sacar de Cuba a niños enfermos para proporcionarles tratamientos en otros países. En el presente, tampoco lo es, pero cada vez la articulación ciudadana con el exilio logra que más menores viajen a naciones como España, Brasil y el propio EEUU para mejorar significativamente su salud y salvar sus vidas.

“Estamos agradecidas infinitamente por el cariño desde el día uno, sin mirar atrás, de parte de Gloria y Michael, del doctor De Angulo, el equipo de Oncología y Hematología. Estoy muy agradecida con todos ellos, no tengo palabras. Hay que ver el cambio de ella, que todo el mundo se ha quedado impresionado al verla”, remarcó Naila.

Agradecimiento

Náthaly, que no dejó de repartir abrazos durante la ceremonia del toque de campanas, agradeció a todos los colaboradores del caso, entre quienes se incluyen el economista Rafael Marrero, los representantes legales Yesenia y Yunior Piñeiro, el entonces senador y actual secretario de Estado Marco Rubio y las periodistas Iliana Lavastida y quien suscribe esta nota.

“Doy gracias a todos los que estuvieron desde el primer día esperándome en el aeropuerto, a los médicos y enfermeras que me curaron y también a Dios por ponerme a Michael y a Gloria en el camino”, dijo la niña, quien ahora reside en Austin, Texas, debido a que su padre se asentó en esa ciudad tras haber ‘escapado’ de Cuba.

“Y ahora mismo está inscrita en la escuela y yo le he dicho: vas a ser doctora de niños (pediatra) y dijo que sí, así que vamos a seguir viéndonos”, aseguró Gloria. “Seguimos estando para ella”, sostuvo el mismo Michael, que una vez dijo: “La vamos a traer y vamos a tratar de salvarla. Para mí salvar la vida de un niño o de una niña es un sentimiento increíble”.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar