Miami Valves 2023, el evento académico e investigativo que presenta uno de los programas científicos más aclamados por los especialistas que actualmente utilizan terapias transcatéter para tratar enfermedades valvulares y estructurales del corazón, reúne desde el próximo 2 al 4 de febrero a médicos, investigadores y estudiantes de medicina en lo que será el encuentro internacional más importante de cardiología estructural que se realiza a nivel mundial.
Un esfuerzo internacional que, además de acoger a laureados médicos, investigadores, docentes y alumnos, revela nuevos descubrimientos científicos para combatir las enfermedades valvulares que más afectan a los hispanos.
“Este es un evento muy importante en el que tendré el honor de estar dirigiendo un simposio que trata sobre las enfermedades cardiacas que pueden causar la muerte súbita”, dijo a DIARIO LAS AMÉRICAS el Dr. Raúl Mitrani, profesor de la Universidad de Miami.
“Recientemente vimos el caso de la estrella del fútbol americano, Damar Hamlin, quien estuvo en estado crítico después de sufrir un paro cardíaco durante un partido de la Liga Nacional de Fútbol de Estados Unidos. Gracias a Dios los profesionales pudieron salvar su vida, pero casos como estos nos recuerdan que los problemas al corazón no distinguen edad ni género”, agregó el especialista, quien destacó la importancia de Miami Valves 2023, el evento anual que comparte los adelantos tecnológicos y científicos más relevantes relacionadas con las enfermedades estructurales del corazón.
“Vivimos en un país en el que más de 300 mil personas están riesgo de padecer muerte súbita o un paro cardíaco cada año, y esta conferencia va a presentar diversos temas relacionados con esto para que entre todos los profesionales podemos compartir, encontrar y proponer las mejores soluciones”, dijo el doctor Mitrani.
Sobre el evento:
Miami Valves 2023 ofrecerá una programación científica esencial para los profesionales de la salud, complementada con una sala de exposiciones que mostrará los últimos avances en el ámbito coronario, y reunirá en sus conferencias a cardiólogos invasivos e intervencionistas, cirujanos vasculares y radiólogos intervencionistas.
“En Estados Unidos las enfermedades de las arterias coronarias son extremadamente comunes, y los profesionales estamos preocupados de esto, por eso no dejamos de identificar factores de riesgo y de buscar soluciones a través de encuentros como estos”, aseguran los profesionales de la salud sobre el evento centrado en el área estructural de la cardiología.
“Es muy importante que los hispanos tomen mayor conciencia y mantengan una vida saludable, una dieta balanceada, y hagan ejercicio cuatro o cinco días a la semana. Esto es lo que puede hacer la diferencia para evitar problemas cardiacos y muerte súbita”, aconsejó el doctor Mitrani.
Cabe destacar que Miami Valves 2023 es un evento dedicado a profesionales de salud que buscan recibir formación de la más alta calidad y promover oportunidades de establecer contactos para todos los especialistas que actualmente utilizan terapias transcatéter, así como para aquellos que buscan expandirse en esta área de práctica.
Para más información sobre Miami Valves 2023 visite www.miamivalves.org.