Estas pruebas se realizarán en el Departamento de Elecciones del Condado de Miami-Dade, ubicado en 2700 NW 87th Avenue, Miami, FL 33172, y estarán abiertas al público, representantes de partidos políticos, candidatos y medios de comunicación.
“Su voto es su voz. Proteger esa voz es nuestra mayor responsabilidad”, afirmó la supervisora García. “Nuestra misión es ganar y mantener la confianza del público mediante elecciones seguras, precisas, justas, transparentes y accesibles, y este es un paso importante en esa dirección”.
Fechas de las pruebas oficiales de Lógica y Precisión (L&A)
- Miami Beach (Elección General): Jueves 9 de octubre, 11:00 a.m.
- Hialeah (Elecciones Primarias y Especiales): Jueves 16 de octubre, 11:00 a.m.
- Miami (Elecciones Generales y Especiales): Jueves 16 de octubre, 1:00 p.m.
- Surfside (Elección Especial): Viernes 17 de octubre, 10:00 a.m.
- Homestead (Elecciones Generales y Especiales): Martes 21 de octubre, 10:00 a.m.
Durante las pruebas, se crean boletas de muestra que se procesan a través de una selección aleatoria de las máquinas tabuladoras y de auditoría asignadas. El objetivo es verificar que todos los votos predefinidos se registren y se reporten correctamente en todos los sistemas.
Alina García, supervisora de elecciones del condado Miami-Dade11.17.45a.m.
Alina García, supervisora de elecciones del condado Miami-Dade, anuncia pruebas públicas de logística y precisión.
CESAR MENENDEZ DLA
¿Qué se vota el 4 de noviembre en Miami-Dade?
Las elecciones municipales tendrán lugar el martes 4 de noviembre de 2025 incluirán votaciones en Hialeah, Miami, Miami Beach, Homestead y Surfside, donde se elegirán alcaldes, concejales y se decidirán diversas enmiendas y referendos locales.
Hialeah: una contienda clave por la alcaldía
En la Ciudad que Progresa cinco candidatos competirán por la alcaldía: Bryan Calvo (#100), Jackie García-Roves (#101), Benny Rodríguez (#102), Marc Anthony Salvat (#103) y Jesús Tundidor (#104).
También estarán en juego varios escaños del Concejo:
- Silla III: Jessica Castillo (#105), Kassandra Y. Montandon (#106) y Gelien Pérez (#107).
- Silla IV: Mariana V. Chávez (#110), Phillip Kennedy (#111), William “Willy” Marrero (#112), Javier Morejón (#113) y Juan Santana (#114).
- Silla VI: Melinda De La Vega (#115) y Juan F. Junco (#116).
- Silla VII: Abdel Jiménez (#117) y Luis Rodríguez (#118).
Voto anticipado en Hialeah:
Del lunes 27 al viernes 31 de octubre (7:00 a.m.–7:00 p.m.) y el sábado 1 y domingo 2 de noviembre (9:00 a.m.–4:00 p.m.), en la Biblioteca John F. Kennedy (190 West 49th Street, Hialeah), donde también habrá un buzón para el voto por correo.
Homestead: elección de vicealcalde y referendo sobre límites de mandato
Los votantes de Homestead elegirán entre Jenifer N. Bailey y Thomas Davis para vicealcalde de la ciudad, además de decidir los asientos del Concejo:
- Escaño 1: Thomas Davis (#200) y Kimberly Konsky (#201).
- Escaño 5: Erica G. Ávila (#202) y Sonia M. Castro (#203).
También deberán responder en referendo si desean ampliar de ocho a doce años consecutivos el límite de mandato del alcalde, para igualarlo al de los concejales.
Voto anticipado:
En Homestead el voto anticipado tendrá lugar en William F. Dickinson Community Center (1601 North Krome Avenue), los días 30 y 31 de octubre (11:00 a.m.–7:00 p.m.) y el 1 de noviembre (8:00 a.m.–4:00 p.m.), donde también habrá un buzón de voto por correo disponible.
Miami: una docena de candidatos por la alcaldía
En la capital del condado, unos 13 aspirantes compiten por la alcaldía. Es una de las contiendas más encarnizadas del sur de Florida. Se enfrentarán en las urnas:
Laura Anderson (#150), Elijah John Bowdre (#151), Joe Carollo (#152), Christian E. Cevallos (#153), Alyssa Crocker (#154), K. James DeSantis (#155), Alex Díaz de la Portilla (#156), Emilio T. González (#157), Michael A. Hepburn (#158), Eileen Higgins (#159), Ken Russell (#160), June E. Savage (#161) y Xavier Suárez (#162).
Distritos en elección
Además, se disputan los escaños del Distrito 3 —con ocho candidatos, ellos son: Oscar Alejandro (#170), Yvonne Bayona (#171), Brenda Betancourt (#172), Frank Carollo (#173), Rolando Escalona (#174), Denise Galvez Turros (#175), Rob Piper (#176) y Fayez Tanous-Vásquez (#177).
Mientras que el distrito Distrito 5 los candidatos son: Marion K. Brown (#180), Frederick Bryant (#181) y Christine King (#182).
Los residentes deberán decidir en referendo cuatro enmiendas a la Carta Constitucional municipal.
- Creación de una Comisión Ciudadana de Revisión de la Carta Constitucional cada diez años tras el censo federal.
- Autorización para la venta o arrendamiento de propiedades municipales no frente al mar con voto de cuatro quintos de la Comisión.
- Prohibición de manipulación de distritos electorales (gerrymandering) y creación de un Comité Ciudadano de Redistribución de Distritos.
- Establecimiento de límites vitalicios de mandato para alcalde y comisionados, con aplicación retroactiva.
Centros y fechas del voto anticipado en Miami :
- Carrie P. Meek Senior & Cultural Center – 1300 NW 50th Street, Miami 33142
- Legion Memorial Park Community Center – 6447 NE 7th Avenue, Miami 33138
- City of Miami City Hall – 3500 Pan American Drive, Miami 33133 (entrada NE – ADA en puerta principal)
- Shenandoah Branch Library – 2111 SW 19th Street, Miami 33145
- Gerry Curtis Park Community Center – 1901 NW 24th Avenue, Miami 33125
- Stephen P. Clark Center (SOE Branch Office) – 111 NW 1st Street, Miami 33128
- Hispanic Branch Library – 1398 SW 1st Street #100, Miami 33135
- West Flagler Branch Library – 5050 West Flagler Street, Miami 33134
En todos los centros habrá buzón para voto por correo.
Los residentes podrán votar anticipadamente los siguientes días: el sábado 25 al domingo 26 de octubre (8:00 a.m.–4:00 p.m.),y del lunes 27 al viernes 31 de octubre (7:00 a.m.–7:00 p.m.), así como el sábado 1 y domingo 2 de noviembre (8:00 a.m.–4:00 p.m.).
Miami Beach: dos candidatos a la alcaldía y tres escaños en la contienda
En la ciudad balneario competirán Kristen Rosen González (#130) y Steven Meiner (#131) por la alcaldía.
También se renovarán los comisionados de los siguientes grupos:
- Grupo I: Daniel Ciraldo (#132) y Monique Pardo Pope (#138).
- Grupo II: Laura Domínguez (#140) y Fred Karlton (#141).
- Grupo III: Alex Fernández (#143) y Luidgi Mary (#144).
Voto anticipado:
El voto temprano en Miami Beach será desde el 20 de octubre al 2 de noviembre, en los siguientes lugares:
- Miami Beach City Hall – 1700 Convention Center Drive, primer piso.
- North Shore Branch Library – 7501 Collins Avenue, Miami Beach 33141.
Horarios:
- 20–24 oct: 7:00 a.m.–3:00 p.m.
- 27–31 oct: 11:00 a.m.–7:00 p.m.
- Fines de semana: 8:00 a.m.–4:00 p.m.
Ambos lugares contarán con buzón para voto por correo.
Surfside: tres referendos clave sobre obras y presupuesto
Por su parte, los residentes de la pequeña localidad de Surfside votarán sobre tres propuestas:
- Continuar el proyecto de soterramiento de líneas eléctricas y de comunicación, con un costo estimado de 80 millones de dólares.
- Apoyar o no la creación de una comunidad cerrada dentro del municipio (pregunta no vinculante).
- Aprobar dos enmiendas a la Carta Constitucional, una que exige voto unánime para gastos superiores a $2 millones, y otra que requiere el 60% de aprobación popular para proyectos que superen el 20% del presupuesto fiscal anual.
Confianza y transparencia electoral
La supervisora Alina García reiteró que estas pruebas públicas son esenciales para garantizar elecciones “seguras, transparentes y accesibles para todos los votantes de Miami-Dade”.
Los resultados y actualizaciones estarán disponibles en www.votemiamidade.gov, junto con información sobre horarios, centros de votación y requisitos para el voto anticipado y por correo.
[email protected]