MIAMI.- Miles de automovilistas y camioneros vuelven a salir a las calles y autopistas de Miami-Dade y no son pocos los especialistas que instan a evitar caer en los peligrosos hábitos de conducción que atentan contra la seguridad vial.
MIAMI.- Miles de automovilistas y camioneros vuelven a salir a las calles y autopistas de Miami-Dade y no son pocos los especialistas que instan a evitar caer en los peligrosos hábitos de conducción que atentan contra la seguridad vial.
Tanto autoridades como especialistas y sicólogos coinciden al decir que la etapa de confinamiento superada puede servir para reevaluar la manera que nos comportamos detrás del volante. Y esto se aplica tanto en Miami como en Hialeah, Miami Beach o el resto de las municipalidades o condados de Florida.
“Cualquier período de confinamiento o cese de actividades sirve para reevaluar conductas y hábitos. Y eso es precisamente lo que podemos hacer ahora: reestructurar la manera que conducimos para mejorar la convivencia social, evitar accidentes y contrarrestar las fallas de la red de movilidad”, declaró a DIARIO LAS AMÉRICAS la sicóloga Nancy Pedroza, especialista del Miami Psychology Group.
Por otra parte, la Fundación AAA para la Seguridad del Tráfico (TSCI) argumentó que "la pandemia ha puesto de relieve hasta qué punto podemos cambiar hábitos y comportamientos” y que "debemos tener en mente que todos estamos 'juntos en esto', incluso cuando se trata de seguridad en las redes viales".
De hecho, el TSCI plantea una serie de sugerencias que podríamos aplicar la próxima vez que salgamos a la calle detrás del volante.
“Poco a poco podemos aplicar esas sugerencias y veremos cómo nos adaptamos a ellas”, señaló la especialista en sicología social.