MIAMI.- Autoridades electorales condales de Florida y grupos pro-derechos constitucionales continúan cuestionando la nueva ley que añade regulaciones al voto por correo, aun cuando el Gobierno estatal insiste en que solo procura evitar las “dudas” que surgieron a raíz de las elecciones generales el pasado mes de noviembre.
"Esta sesión legislativa”, en la que se promulgaron nuevas leyes, “fue impulsada por asuntos políticos”, señaló el supervisor de elecciones del condado de Leon, donde se encentra Tallahassee, Mark Earley, durante la reunión de la autoridad estatal, según informaron varios medios de prensa.
"La rapidez y los cambios que hicieron de la noche a la mañana impidieron que tuvieran comunicación con nosotros, para asegurarnos de que los (nuevos) estatutos tuvieran sentido. Así que ahora, tenemos muchos problemas”, añadió.
Earley cree que las nuevas normas dificultan el voto. “Algunos de los peores aspectos fueron eliminados, pero todavía hay cosas que privan del derecho al voto a votantes".
De hecho, la nueva ley restringe el uso de buzones habilitados a las horas de votación anticipada, con el propósito de verificar identificación.
La norma también limita la solicitud del voto por correo a cada ciclo electoral, en lugar de dos como se permitía.
Además, implementa nuevos procedimientos para procesar y contar las boletas de votación por correo y prohíbe poseer o devolver más de dos boletas por correo, a menos que sean de miembros de la familia, una disposición que está destinada a poner fin a la llamada recolección de boletas.
La ley, inicialmente, cuando era tan solo una propuesta, apostaba por más restricciones, que eventualmente fueron eliminadas cuando las autoridades electorales condales las consideraron innecesarias.
DIARIO LAS AMÉRICAS contactó a la autoridad de elecciones en Miami-Dade, para conocer el punto de vista de la directora Christina White.
“Nuestra opinión es que vamos a cumplir la ley porque es la ley. Incluso algunas cosas que pide la nueva norma, Miami-Dade ya las cumple”, declaró Suzie Trutie, vocera del Departamento de Elecciones de Miami-Dade.
En efecto, la autoridad condal de Miami-Dade restringe el uso de buzones habilitados a las horas de votación anticipada, para verificar identificación, entre otras normas.
"Creemos que esta nueva norma hará aún mejor la votación por correo, por lo que estamos orgullosos de los avances que hemos logrado", señaló el gobernador Ron DeSantis, durante el acto de ratificación de la ley, el pasado 7 de junio, que fue incluso transmitido en directo por la cadena televisiva FoxNews.
No obstante, la nueva norma estatal, conocida como SB 90 Elections es objeto de cuatro demandas que fueron presentadas en tribunales federales en Tallahassee.
Grupos pro-derechos constitucionales creen que la nueva ley “impone cargas inconstitucionales a los votantes, especialmente a las personas de color y a los votantes con discapacidades”.
"¿Qué se supone que debemos preguntarle a la persona?", preguntó Julie Marcus, supervisora de Elecciones en el condado de Pinellas, donde se encuentra Tampa.
"¿Qué harías si fueras nosotros, en una sesión de capacitación con empleados de entrega de boletas? Me muero por saberlo. Realmente lo estoy", reclamó la supervisora condal de Pinellas, a lo que el asesor legal de la División de Elecciones del estado, Bradley McVay, contestó: "No voy a responder una pregunta hipotética".
Las próximas elecciones generales se realizarán en 2022, cuando partidos políticos realizan sus primarias para el medio mandato.
Entretanto, condados y municipios acudirán a las urnas en 2021 para votar alcaldes, comisionados y otros asuntos pendientes.