jueves 10  de  julio 2025
inmigración

Polizón cubano Yunier García queda en libertad, tras recibir asilo

Luego de la liberación del polizón cubano, el abogado Willy Allen tendrá que afrontar una apelación que presentó el fiscal del caso, que considera a García Duarte un "delincuente porque violó las leyes de Cuba y EEUU"
Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- Tras la decisión de un juez de Inmigración que le concedió un asilo político al polizón Yunier García Duarte, el joven cubano que llegó a Miami escondido en la bodega de un avión el pasado 16 de agosto recobró su libertad el mediodía de este miércoles, según informó el abogado Willy Allen.

El letrado había revelado a DIARIO LAS AMÉRICAS, a solo horas de haber conocido el fallo favorable al isleño de 26 años, que la noche del martes se desplazaría hasta el centro de detención de Krome para comunicar la decisión a su cliente y que a primera hora del miércoles pediría su inmediata liberación.

Cuando se conoció la resolución del juez, Allen no estaba seguro de que las autoridades procederían a dejar en libertad a García Duarte, cuya familia en Cuba, y parte de esta que radica en Estados Unidos, venía solicitando la salida del joven mediante una fianza.

Como ha sido reportado por nuestro diario, el joven trabajaba en el área de equipajes del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana y la noche del 15 de agosto decidió abordar un avión de manera clandestina para huir de la dictadura que impera en la isla.

Luego de la liberación del polizón cubano, el abogado Allen tendrá que afrontar una apelación que presentó el fiscal del caso, que considera a García Duarte un “delincuente porque violó las leyes de Cuba y de Estados Unidos”, acorde con el jurista.

Allen señaló que el joven presentó unos “excelentes argumentos” el día del juicio final ante el juez de la causa, el pasado 11 de septiembre, lo que se sumó a que previamente el 22 de agosto había logrado pasar la entrevista de “miedo creíble”.

Durante la audiencia, García Duarte demostró que sería objeto de persecución futura por parte del régimen castrista si la justicia de Estados Unidos determinaba su deportación a la isla. “Mi cliente fue muy convincente delante del juez”, afirmó el abogado.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar