viernes 21  de  marzo 2025
FLORIDA

Por qué ahora los jóvenes en Florida son los más afectados por coronavirus

De los más de 100.000 casos reportados, unos 34.000 pertenecen a edades entre 15 y 35 años, mientras el grupo de la tercera edad suma unos 19.000 casos
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- El creciente incremento de casos de coronavirus en Florida, que ya supera los 100.000 hasta la fecha, preocupa a todos, y junto a la inquietud salta la pregunta por qué ahora los jóvenes son los más afectados.

Según informes de la autoridad estatal de Salud, más de 34.000 casos han sido reportados hasta la fecha con edades entre 15 y 35 años, mientras el grupo de la tercera edad, a partir de los 65 años y el más vulnerable a los efectos del virus; suma unos 19.000 casos.

Esta situación, según expertos médicos, explica por qué los hospitales no están saturados de pacientes positivos, ya que “la mayoría de los jóvenes son asintomáticos”, que no presentan síntomas de fiebre, ni dolores ni dificultades respiratorias, argumentó a DIARIO LAS AMÉRICAS el doctor Javier Santos, especialista en enfermedades infecciosas.

De hecho, muchos preguntan por qué los jóvenes ahora, cuando al principio de la pandemia se hablaba de mayores de 65 años.

“El virus estuvo presente para todos desde el primer día”, señaló el galeno. “Pero los mayores comenzaron a cuidarse, a tomar medidas, a cumplir con las normas de protección, como usar mascarillas y guantes y salir lo menos posible de casa, pero los jóvenes no, y ahora comienzan a salir a la luz los miles de casos acumulados”, subrayó.

Según los informes oficiales, un joven comprendido entre las edades 15 y 35 tiene menos posibilidades de desarrollar los síntomas del virus, lo que le aleja de la posibilidad de tener que ir al médico o ingresar en el hospital.

“Esto, unido a la persuasión de muchos jóvenes, que se creen ajenos a este problema, invulnerables, ha contribuido al incumplimiento de las normas de protección y por ende el contagio del que se creían infalibles”, añadió el médico especialista.

En efecto, los jóvenes podrían ser ajenos a los síntomas, aunque hay muchas excepciones, como casos de fallecimientos reportados con edades entre 17 y 35 en Florida; “pero sí pueden transmitir el virus a mayores y literalmente matarlos”, recalcó el doctor Santos.

Por otra parte, aún falta por sumar los probables casos de contagios contraídos durante las protestas masivas por la muerte de George Floyd, aun cuando la inmensa mayoría de los manifestantes portaron se cubrían nariz y boca con mascarillas o pañuelos.

Entretanto, varias municipalidades del condado Miami-Dade tomaron la iniciativa de ordenar el uso de mascarillas en lugares públicos, no solo en locales comerciales y playas como dicta la ley condal.

“Debido al aumento de casos en Miami-Dade, la ciudad de Miami junto a más de una docena de municipios del condado anuncian la orden del uso de mascarillas en espacios al aire libre”, señaló el alcalde de la ciudad cabecera Francis Suárez.

De esta manera, Miami, así como North Miami Beach, Hialeah, Miami Gardens, Aventura y Doral, además de Key Biscayne, Biscayne Park, Pinecrest, West Miami, Miami Shores y El Portal, se unen a la iniciativa de usar mascarillas en lugares públicos, lo que se entiende por su uso en cualquier lugar fuera de casa.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar