lunes 20  de  enero 2025
FLORIDA

Presidente del Senado pide parar el "fraude" para controlar seguro de vivienda

El legislador republicano aborda la preocupante situación del seguro de vivienda
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- De los funcionarios públicos más influyentes del estado de Florida destaca el presidente del Senado estatal, Wilton Simpson, 55 años, quien aspira a ocupar la cartera de comisionado de Agricultura en las elecciones 2022 y se prepara para conducir una sesión legislativa especial sobre el seguro de viviendas en mayo.

El senador estatal republicano, que representa zonas mayormente rurales del centro de Florida, conversó en exclusiva con DIARIO LAS AMÉRICAS sobre su nueva propuesta electoral e importantes asuntos, como las labores del Congreso estatal y el seguro de vivienda que atenderá próximamente.

-¿Cómo va la campaña para comisario de Agricultura?

La campaña va muy bien. Visitamos ciudades todos los días y a cada mitin acude una buena cantidad de gente. Tenemos mucho apoyo en todo el estado. Hoy puede ser Miami y mañana Pensacola. Cuando participas en una campaña estatal, hay que estar en casi todas las ciudades en pocas semanas y Florida es un estado muy, muy grande.

-Tiene más de 13 millones de dólares en efectivo de su campaña y varios comités. Eso ayuda a pagar anuncios y mítines.

Ciertamente sí. Hemos sido muy bendecidos. Hemos tenido una avalancha de personas que están donando. Y hay una gran efusión de todo el estado. Y es algo que estamos bendecidos de tener.

-Tiene muchos apoyos importantes. ¿Busca más? ¿Gobernador DeSantis?

Sería muy bueno. Tengo muchos apoyos, y nos sentimos muy, muy orgullosos de eso. He hablado con el gobernador, no específicamente sobre apoyos, porque hemos estado trabajando desde abril de 2020 para superar juntos la pandemia de coronavirus. Tuvimos una legislación histórica el año pasado y también este año. El gobernador es un gran líder. Ha sido un gran líder. Ha sido un honor servir a su lado no solo para superar la pandemia, sino también para dar forma a Florida en el futuro, en cuanto a infraestructura, nuestro entorno, nuestros sistemas educativos. Creo que estamos en el camino correcto. Y creo que el resto del país piensa igual, que estamos en el camino correcto, cuando probablemente se mudan aquí 500 personas por día. Vienen aquí para iniciar un negocio porque somos uno de los estados más favorables a los negocios en la Unión Americana. Vienen aquí para criar a su familia. Somos el estado con impuestos más bajos. Por eso, ha sido un honor servir con el gobernador DeSantis. Y él elegirá el momento para dar un respaldo si es que lo desea dar.

-Si usted es elegido comisionado de Agricultura, ¿qué puede hacer para ayudar a los agricultores de Florida a no perder miles de millones de dólares por productos importados de México y al mismo tiempo mantener bajos los precios en el mercado?

Hay muchas cosas en las que tenemos que seguir trabajando. Número uno, tenemos que asegurarnos de tener los recursos en Florida para nuestros agricultores. El año pasado aprobamos la Ley del Derecho a la Agricultura. Rehicimos la Ley del Derecho a la Granja para decir que, si un inversor está fuera de este estado, si no vive dentro de una media milla de esa granja, no puede demandar a esa granja por equis razón. Tuvimos muchos multimillonarios de fuera del estado que llegaron y demandaron a nuestros agricultores, básicamente tratando de hacerles cerrar sus negocios. Ahora tienen que vivir a media milla de esa granja. Y si el agricultor gana la demanda, y generalmente la gana, entonces el demandante debe pagar todos los honorarios del abogado. Así que estamos trabajando arduamente para asegurarnos de que los agricultores tengan las herramientas que necesitan para sobrevivir en un estado que está creciendo tan rápidamente. Y luego, cuando piensas en los recursos hídricos que se necesitan para la agricultura, cuando piensas en las desventajas, como dices, de los acuerdos comerciales, es nuestro trabajo como comisionado de agricultura del estado de Florida ir a Washington y defender la producción en nombre de nuestros agricultores. Además, hay cosas que creo que podemos hacer de inmediato para aumentar los ingresos de nuestros agricultores. Ya eliminamos algunos impuestos para la instalación de cercas, puertas, remolques y cosas de esa naturaleza con las que los agricultores necesitan hacer su trabajo. Pero creo que los productos frescos de Florida no tienen el lugar que merecen. Creo que los floridanos quieren comprar más productos y alimentos de Florida. Y cuando saben que es de Florida, creo que estarían dispuestos a pagar más dinero por esos productos porque saben que son más frescos y seguros. Se nos conoce por producir la mayor cantidad de alimentos frescos, los más asequibles, abundantes y seguros. Y creo que la gente está dispuesta a pagar un poco más por eso, lo que significa que, con suerte, ese dinero iría al bolsillo de los agricultores para que puedan continuar cultivando. Y ese es el mayor desafío que tenemos: cada vez hay menos agricultores. Se necesita más y más capital. Se necesita más y más para poder ganarse la vida. Hace cinco años, aprobamos el proyecto de ley de agroturismo para que los agricultores pudieran traer gente a sus granjas sin la intrusión del gobierno. Ha sido un gran éxito en todo este estado. Necesitamos asegurarnos de que nuestros agricultores continúen beneficiándose de esas cosas. Pero recuerden, hay otra parte. La ley del corredor de vida silvestre que aprobamos hace dos años esencialmente se extiende desde Key West hasta Pensacola, y es la columna vertebral de nuestro estado. Una gran parte de la agricultura está en esa proximidad, muy cerca está en ese corredor de vida silvestre. Poner 800 millones de dólares en el presupuesto de los últimos dos años para comprar los derechos de agricultores que a su vez quieren mantener la agricultura para más generaciones por venir. Hay que mantener ese corredor, que también es la mayor recarga de nuestro acuífero. Así que creo que ser un agricultor y tener la confianza de los agricultores, funcionará muy bien al tratar de tomar más del corredor de vida silvestre. De esta manera, tendremos más agricultores porque obtendrían un trato justo. Saben que entendemos el negocio y es algo que espero hacer con nuestra industria agrícola. Entonces, si podemos continuar facilitando esa operación, las operaciones de agroturismo, tal vez nos paguen más por nuestras frutas y verduras debido a la marca fresca de Florida, la carne y los productos lácteos, creo que entonces tendremos la oportunidad de continuar no solo en los EE. UU. como líder sino, tal vez como líder mundial. Y creo que esas son algunas de las cosas que como comisionado de Agricultura espero lograr. Menos del 1% de los floridanos nos ganamos la vida con la agricultura. Como agricultores, debemos asegurarnos de que el público en general sepa de dónde provienen esos alimentos. Durante la pandemia, los agricultores no se tomaron un día libre. Lo sabemos porque todos los días fuimos al mercado y había alimentos de Florida. Los camioneros no podían tomarse un día libre. Los trabajadores de la agricultura estuvieron en primera línea durante la pandemia y ese fue el principal impulsor de la economía. Y estamos muy orgullosos de esa estadística. Pero también estamos muy orgullosos de producir los alimentos más seguros y asequibles.

-Usted acaba de presidir una sesión especial para atender las peticiones de DeSantis sobre ciertos mapas electorales y el distrito especial de Disney World. Sin embargo, hay personas que afirman que el poder ejecutivo estatal se está haciendo cargo del trabajo del Congreso de Florida. ¿Qué opina?

Ya sabes, cualquiera usará cualquier narrativa que elija para sentirse mejor consigo mismo. Elegirán una narrativa que se ajuste a su historia. La verdad del asunto es que hay dos constituciones, la de EE. UU. y la estatal, a tener cuenta para redelinear mapas electorales. Hicimos los mapas y en 100 años no hubo impugnaciones. Así que tenemos un historial de hacer esto no solo correctamente, sino, que según todos esos estándares, la preocupación del gobernador en nuestro mapa del Congreso no era que no cumpliéramos con la constitución estatal. Lo que preocupaba al gobernador era que cuando se superpone la constitución federal, en particular la Enmienda 14, no se pueden manipular los distritos minoritarios. Y claramente, el gobernador y su equipo identificó el escaño de Jacksonville (Distrito 5) como una gran preocupación para la constitución federal. Y así trabajamos con el equipo del gobernador y así se presentó en comisión. Y en el pleno del Senado y la Cámara Baja estatal se presentó un mapa combinado. Si comparamos el mapa que el Congreso hizo anteriormente con el nuevo, la mitad del mapa es del cuerpo legislativo y la otra la mitad tuvo algunos cambios. Creo que ahora tenemos un mapa que no solo protege la constitución estatal, sino también la constitución federal. Así que agradezco al equipo del gobernador que haya trabajado en eso. Agradezco sus puntos de vista con visión de futuro. Y espero con ansias los desafíos que vendrán de cualquier manera, en cualquier mapa. Vamos a tener demandas. Estos juicios vendrán. Quizá no sabremos hasta dentro de dos, cuatro o seis años si se consideran constitucionales.

-El Congreso estatal no pudo ponerse de acuerdo para legislar sobre seguros de hogar, y en mayo tiene que volver a reunirse en sesión especial para discutir el asunto. ¿Qué puede hacer el Congreso para ayudar a la gente a pagar menos?

Este es un tema muy importante para la Cámara Baja y el Senado. Toma 12 o 18 meses promulgar cualquier ley a través del proceso de seguro porque todas nuestras primas vencen en diferentes épocas del año. Se necesita un largo período de tiempo para que una legislación pueda ser aprobada. Este año, nuevamente, el Senado aprobó otro proyecto de ley sobre el que no llegamos a un acuerdo con la Cámara Baja. Propusimos algo que aborda el fraude con los techos de las casas. Tenemos mucho fraude porque la gente lo trata como si fuera una garantía y no es una garantía, es un seguro. Florida reporta cerca del 80% de todo el fraude con techos de todo el país. Sabemos que tenemos que ocuparnos del problema del fraude. Si el proyecto de ley que aprobó el Senado hubiera sido promulgado como ley, no creo que estuviéramos hablando de este problema hoy. Queremos reducir las primas y, desde luego, que no sigan subiendo. Así que estamos muy comprometidos a trabajar en eso. Y creo que la sesión especial producirá algunos frutos.

-Las compañías de seguros, incluida Citizens, siguen dando de baja pólizas. Y la gente necesita pagar un seguro de hogar porque tiene hipotecas bancarias. Otros no pueden permitirse pagar el seguro en absoluto. Si no arreglamos el mercado de seguros ahora, pronto tendremos una verdadera crisis, y el gobierno estatal y federal tendrán que pagar la factura de los daños si llega un huracán.

El gobierno federal con FEMA ciertamente intervendrá y ayudará a restaurar las cosas. Y van a entrar muchos dólares de FEMA. Sabemos que esas cosas van a pasar. Sin embargo, no nos recostamos a ello. Hoy tenemos 9.000 millones de dólares en reservas. Esas son reservas históricas. Ese dinero estaría listo para atender un desastre natural. Además, tenemos 17.000 millones de reaseguro en nuestro fondo de capitalización a nivel estatal. Y lo que tenemos que hacer es liberar el reaseguro. Si tenemos tres huracanes estarían protegidos para los tres, no solo uno. Y si lo hacemos, veremos que la competencia vuelve a entrar en este estado en lugar de salir como sucede ahora. Somos víctimas, por cierto, de nuestro propio éxito, porque aquí se mudan cientos de personas al día. Estamos escasos de viviendas, y el precio sigue aumentando. Necesitamos hacer más. Y esto va a ser un problema perpetuo hasta que no nos deshagamos del fraude.

-¿Cómo deshacerse del fraude?

El proyecto de ley que presentamos abordaba esa situación. Por ejemplo, decía que después de 10 años el techo tendría un valor depreciado o tendría que tener un deducible del 2% para reemplazarlo. Y lo que dijimos es que el seguro no subiría tal vez en cinco años si hacíamos pagar el 2% de la reparación. Cuando las personas gastan su propio dinero en estas cosas, generalmente son más cuidadosas con el dinero a la hora de decidir cuándo se debe reemplazar. Pero si el daño es ocasionado por un huracán no tendría que pagar el 2% porque estaría cubierto 100%. Tenemos que distinguir el fraude del techo de los daños de un huracán, que obviamente es un daño legítimo. Y si podemos hacer eso, creo que habremos logrado controlar sustancialmente los problemas de seguro fuera de control.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar