MIAMI.- El lunes 28 de junio, las personas desempleadas en el estado de Florida dejarán de recibir la ayuda suplementaria de 300 dólares por semana, acorde a la orden emitida por el gobernador Ron DeSantis, para ayudar a pequeños negocios y empresas recuperar empleomanía.
De esta manera, el pago por desempleo estará basado en el monto semanal que otorga el estado de Florida: un máximo de 275 dólares, o sea 1.100 dólares al mes, previo reporte de empleadores contactados.
En otras palabras, si usted recibe 200 dólares a la semana del estado y 300 dólares adicionales del Gobierno federal, lo que suma 2.000 dólares al mes, recibirá 800 dólares a partir de la fecha antes mencionada.
Florida es uno de los 26 estados que optan por dejar de participar en el programa federal extraordinario de desempleo, meses antes de su fecha de vencimiento el 6 de septiembre, que fue instaurado a mediados de la pandemia de coronavirus, el año pasado.
De esta manera, la ayuda federal es suspendida dadas las mejoras de la economía y las dificultades que afrontan las pequeñas empresas para suplir plazas vacantes, ya que los salarios que ofrecen no pueden competir con la suma de beneficios que reciben los supuestos desempleados.
Basta mirar los letreros colocados en múltiples restaurantes, cafeterías y supermercados, entre otros locales comerciales, donde anuncian plazas vacantes.
El subsidio federal estaba previsto terminar en Florida el 4 de septiembre, cuando termina el monto aprobado por el Congreso de la nación, dentro del multimillonario paquete adicional de ayudas por 1.9 billones (1.9 Trillion) de dólares.
Además, hace apenas un mes, el estado de Florida restableció el requisito "actively seeking work", o sea reportar cada 15 días un mínimo de 10 empleadores contactados para solicitar trabajo.
El requerimiento fue temporalmente suspendido hace 14 meses para facilitar el desempeño de la red de desempleo, que entonces mostró una preocupante incompetencia por atender la solicitud de cerca de dos millones de floridanos desempleados.