MIAMI.- Tras 37 años de planificaciones y mil propuestas abortadas, Miami-Dade continúa enfrascado en desarrollar su red de metro y un tren liviano que conecte Miami Beach con tierra firme.
MIAMI.- Tras 37 años de planificaciones y mil propuestas abortadas, Miami-Dade continúa enfrascado en desarrollar su red de metro y un tren liviano que conecte Miami Beach con tierra firme.
"Esto es lo que hemos estado haciendo durante años, simplemente pateando esta lata como comisionados", opinó la presidenta de la junta legislativa condal, la comisionada Audrey Edmonson.
"Y nunca pasa nada", subrayó.
De hecho, los comisionados y el alcalde condal, Carlos Giménez, sostuvieron una reunión, que fue transmitida por Internet, para discutir el proyecto de construcción del tren liviano a Miami Beach, que llamamos Baylink, y que contaría con un presupuesto inicial de 770 millones de dólares.
Pero el encuentro terminó sin la esperada aprobación final y con otra propuesta para seguir discutiendo el tema.
Y es que la propuesta de construcción, que no fue públicamente solicitada, fue presentada por el grupo Miami Beach Monorail Consortium, en el que se encuentra la empresa constructora asiática Meridiam, que a su vez está ligada a grupo asiático Genting Group, el propietario del terreno localizado a dos metros del McArthur Causeway, donde se planea edificar un complejo hotelero con casino cuando el estado de Florida lo autorice.
Las dudas de la comisión condal surgieron el pasado año cuando la junta de Ética y Confianza Pública investigó cómo y qué funcionarios del Condado conversaron con representantes del grupo asiático, con sede en Malasia.
La investigación arrojó, según afirmó la Comisión de Ética y Confianza Pública, que “no se habían violado las leyes”, pero la duda fue suficiente para que los comisionados del Condado volvieran a analizar el proyecto.
Por ello, ante el callejón sin salida, una vez más, la comisionada Eileen Higgins propuso “reconsiderar la propuesta”, y la probable aprobación, para un futuro cercano que podría ser tan pronto como el próximo mes.
"No sé", reclamó Giménez. "Ni siquiera hemos comenzado el proceso de evaluación. Esto no es algo que se hará de inmediato. Esto va a tomar un tiempo."
Por otra parte, la portavoz del grupo con sede en Miami Beach, Kelly Penton, manifestó: “Esperamos con interés trabajar con la administración de Miami-Dade para finalizar los detalles de la propuesta, un monorriel confiable y de bajo costo, que sea una solución para las familias trabajadoras del condado que exigen acceso al transporte público, al tiempo que también generará miles de empleos en el momento en que nuestra economía más los necesita ".