JOSÉ PERNALETE
Joe Carrillo asegura que los datos solicitados podrían haber develado conexiones con manipulación de boletas electorales
JOSÉ PERNALETE
@jpernalete
La ciudad de Sweetwater habría ocultado información para una investigación en curso con la cual pretendían demostrar nexos de funcionarios del Gobierno de Sweetwater con los llamados “boleteros”, según denunció en rueda de prensa este lunes el investigador privado Joe Carrillo.
“Sweetwater oculta información pública que puede demostrar presunto fraude electoral”, dijo Carrillo ante los medios locales en referencia a un pedido que efectuó a las secretaría de la ciudad, a través de una carta fechada el 26 de marzo pasado, en la cual solicitaba el día a día de las llamadas realizadas entre los meses de enero y febrero de 2015, a través del teléfono de la oficina y los celulares pagados por la ciudad que utilizan los comisionados Isolina Maroño, Orlando López y José Guerra.
“¿Por qué niegan [la información de] las llamadas telefónicas?, cuestionó Carillo. Porque las llamadas telefónicas no mienten y conectan a personas, eso es lo que estamos buscando, la conexión con boleteros de los candidatos”, aseguró.
En la rueda de prensa Carrillo mostró los correos intercambiados con la City Clerk de Sweetwater, Marie “Val” Schmidth y aclaró que la información proporcionada no está completa pues asegura que apenas recibió las facturas y no exactamente la documentación detallada que solicitó.
LEA TAMBIÉN: VIDEO: Alcalde de Sweetwater asegura que han hecho una maniobra para sacarlo de la elección
“¿Cómo dejan que el secretario de la Ciudad oculte estos records y quién la está mandando?, reclamó Carrillo en su denuncia. Es un crimen no ofrecer esta información […] ya hoy en día no me sirven de mucho los registros de esas llamadas”, apuntó.
Sobre la decisión de los tribunales que inhabilitó al alcalde José M. Díaz para participar en las elecciones de esa localidad, Carillo aseguró que “con un abogado muy hábil se robaron las elecciones, descalificando a un candidato de forma legal, pero, –advirtió- ese no es el sistema democrático”.
Asimismo cuestionó los resultados electorales registrados en Sweetwater durante los últimos años y expresó que “[allí] nadie es elegido con votos de las urnas, sino con boletas de ausentes”.
Carillo señaló que hay falta de disposición de las autoridades de la Ciudad en desarrollar ese tipo de investigaciones.
Como parte de los argumentos expuestos por Carillo también hubo un señalamiento a la estratega política Sasha Tirador de quien dijo, “trabaja para la campaña del comisionado López”,
“En política no hay lealtades, sino preferencia hacia quien pague más”., dijo Carrillo en referencia a la asesoría que Tirador ofreció antes al descalificado candidato, José Díaz.
Al respecto, en declaraciones a DIARIO LAS AMÉRICAS Tirador negó que trabajara en la campaña de López, “yo lo apoyo y de gratis”, admitió.
“Le quiero recordar al señor Carrillo que sus 15 minutos de fama por el asunto de boletas ausentes fueron gracias a mí pues yo le di la tarjeta y la información de Deisy Cabrera para que averiguara, mientras él estaba buscado datos sobre ese fraude en Kendall, perdiendo el tiempo allá”, dijo Tirador en referencia a un sonado escándalo con boletas ausentes que hubo en Miami-Dade durante las elecciones de 2012, en el que Carrillo tuvo un papel protagónico en la denuncia de los implicados.
Tirador agregó que si Carrillo desea contar con fama y “aspirar a un cargo de elección popular, que me contrate y tal vez le hago la campaña”.
No hay pruebas
Por su parte, la comisionada Maroño, en el mismo sitio donde Carrillo dio la conferencia, instó al investigador a que presente cualquier evidencia que sustente su acusación.
“Ese teléfono al que hace referencia es de la Ciudad y yo no lo uso para cosas que no sean de Sweetwater o para hablar con los comisionados”, dijo Maroño. Él [Carrillo] está equivocado si piensa que estamos ocultando algo además que tengo mi teléfono privado con el cual tampoco tengo nada ilegal porque no hago nada ilegal”, respondió.
El comisionado Orlando López declinó ofrecer comentarios sobre los señalamientos hechos por Carrillo.
DIARIO LAS AMÉRICAS no encontró la forma de contactar al comisionado José Guerra. Tampoco obtuvo respuesta a una comunicación enviada por correo electrónico a la oficina de la secretaría de la Ciudad de Sweetwater para que respondiera a las alegaciones presentadas por el investigador privado.