WASHINGTON.- Los padres de niños con necesidades especiales son conscientes de que sus hijos requieren cuidados adicionales y que los precisarán durante toda su vida. Criar a un hijo así require largas horas y muchos sacrificios. Las familias con niños especiales también deben pensar en el futuro y plan para la edad adulta de sus hijos. Me siento orgullosa de haber copatrocinado el proyecto de ley bipartidista Achieving a Better Life Experience Act (ABLE por sus siglas en inglés) que fue recientemente aprobado por la Cámara, el cual proporcionará las herramientas necesarias a las personas con discapacidad y sus familiares para planificar financieramente el futuro y permitirles acceder a cuentas de ahorro libres de impuestos.
Las personas con discapacidad y sus familias enfrentan luchas enormes cuando se trata de planificar para la universidad y jubilación. Este proyecto de ley permitirá a las familias crear cuentas de ahorro libres de impuestos para el futuro cuidado de sus hijos. Estas cuentas permitirán a las familias cubrir gastos como educación, vivienda y transporte; también complementarán los gastos de cuidado a largo plazo de niños con necesidades especiales. Finalmente, este proyecto de ley eliminará las barreras al trabajo y ahorro previniendo que dólares reservados a través de éstas puedan tomarse en consideración para la elegibilidad de un aplicante para cualquier programa de beneficios federales.
Los floridanos con discapacidad superan dificultades cada día. Ahorrar para su futuro no debe ser otro reto. Familias con niños especiales merecen la garantía de que pueden cuidar correctamente a sus hijos, especialmente después del deceso de los padres y otros responsables directos o que ellos estén incapacitados de tomar decisiones relacionadas con el cuidado del beneficiario. Estoy muy complacida de que esta ley pueda proporcionar esta ayuda tan necesaria. Esta oportunidad para las familias y cuidadores para establecer estas cuentas les dará tranquilidad asegurándoles que los beneficiarios con necesidades especiales recibirán la atención requerida en los años venideros. Aunque aún queda mucho trabajo por hacer la ley ABLE, es un primer gran paso en la creación de una sociedad más inclusiva para nuestros seres queridos con discapacidades.