lunes 13  de  enero 2025
VENEZUELA-COLOMBIA

Frontera de abusos

MIAMI.- Las repetidas denuncias acerca de que colombianos de origen humilde que trabajan en Venezuela son sistemáticamente arrestados y maltratados cuando llevan alimentos y enseres básicos como pañales para sus hijos, parece que tampoco le importa a nadie a un lado y otro de la frontera

Diario las Américas | EDITORIAL DIARIO LAS AMÉRICAS
Por EDITORIAL DIARIO LAS AMÉRICAS

MIAMI.- En la misma semana que hemos conocido que el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela está señalado como capo de un cartel de droga que trafica por todo el continente, traemos a  nuestras páginas un reportaje que ahonda en la corrupción y la crisis moral en la que vive la administración liderada por Nicolás Maduro.

En este caso publicamos un trabajo basado en las denuncias contra generales de las Fuerzas Militares Bolivarianas y funcionarios chavistas de controlar el narcotráfico y el contrabando hacia Colombia de productos subsidiados.

Bajo este panorama, más de 200 inmigrantes colombianos han sido torturados recientemente, algunos hasta la muerte, por miembros de la Guardia Nacional Bolivariana. Lamentablemente, el estado de Táchira, en la frontera entre Venezuela y Colombia,  se ha convertido en un centro de delito en el que los delincuentes actúan en connivencia con los funcionarios venezolanos mientras el Gobierno colombiano se lava literalmente las manos.

Las repetidas denuncias acerca de que colombianos de origen humilde que trabajan en Venezuela son sistemáticamente arrestados y maltratados cuando llevan alimentos y enseres básicos como pañales para sus hijos, parece que tampoco le importa a nadie a un lado y otro de la frontera.

Lo triste es que en este y otros casos en los que se requeriría una actitud fuerte por parte del presidente colombiano, lamentablemente Santos ha preferido mirar hacia otro lado. Hubiera sido deseable una mayor contundencia cuando el domingo pasado se impidió a su antecesor Andrés Pastrana visitar en la cárcel al preso político Leopoldo López. Pero también en este caso, colombianos menos poderosos que Pastrana necesitan su ayuda.

Si los presidentes democráticos de América Latina siguen sin condenar con firmeza los atropellos continuos del chavismo, será muy difícil que Venezuela recupere la libertad que día a día está perdiendo bajo el puño de hierro de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar