sábado 5  de  julio 2025
RED TERRORISTA

10 claves para entender qué es el Estado Islámico

¿Qué hay detrás de la red yihadista Estado Islámico que ha causado terror con los recientes atentados en París, sus amenazas a los países occidentales y sus videos de masacres y decapitaciones?

MIAMI.- REDACCIÓN

¿Qué hay detrás de la red yihadista Estado Islámico que ha causado terror con los recientes atentados en París, sus amenazas a los países occidentales y sus videos de masacres y decapitaciones? A continuación presentamos una guía para aclarar las principales dudas.

1.- ¿Qué es el Estado Islámico?

Esta red fue autodenominada así por un grupo de extremistas musulmanes que están supeditados al mandato del califa Abu Bakr al-Baghdadi, un líder religioso y político que intenta expandir su poder fuera de las fronteras de Siria e Irak, donde ha hecho de varios estados su principal bastión. Se habla que actualmente controlan un territorio de 40.000 kilómetros cuadrados. El Estado Islámico insiste en que la suya es una lucha religiosa, por lo que reclama el apoyo de todos los musulmanes a nivel mundial.

2.- ¿Cuándo se creó el Estado Islámico?

El origen del Estado Islámico se remonta a 2002, cuando el fallecido Abu Musab al-Zarqawi, un jordano creó el grupo radical Tawhid wa al-Jihad.

Un año después de la invasión liderada por EEUU en Irak, Zarqawi juró lealtad a Osama bin Laden y fundó al Qaeda en Irak, que se convirtió en la mayor fuerza insurgente durante los años de la ocupación estadounidense.

Sin embargo, después de la muerte de Zarqawi en 2006, al Qaeda creó una organización alterna llamada el Estado Islámico de Irak (ISI, por sus siglas en inglés).

3.- ¿Qué es el islamismo?

El islamismo es un conjunto de movimientos políticos cuya ideología y programa político consiste esencialmente en la adaptación de la vida política a los mandatos religiosos del islam. 

Es un error  identificar como un todo el islam político con el terrorismo islámico y con las acciones del Estado Islámico. 

La brújula de la fe islámica es el Corán, en este texto religioso se establece la existencia de un solo dios, Alá, cuyo último profeta fue Mahoma.  Los islamistas también aceptan como profetas a Adán, Noé, Abraham, Moisés, Salomón y Jesús (a este último lo llaman Isa),  pero Mahoma tiene una importancia de gran magnitud al ser considerado el profeta escogido por Alá para dictarle el Corán, a través del Arcángel Gabriel, o Yibril como  lo llaman los islamistas.

De acuerdo a recientes informaciones del Vaticano, el Islam ha superado la influencia del catolicismo al contar con aproximadamente 1000 ó 1200 millones de seguidores alrededor del mundo.

4.- ¿En qué consiste el califato que quiere imponer el Estado Islámico?

El califato es el sistema de gobierno encabezado por el califa, que velará por el estricto apego a las leyes islámicas. El último califato se extinguió al término de la primera Guerra Mundial y fue impuesto por el imperio Otomano. El califa viene a ser el sucesor del profeta Mahoma, pero la confusión que surgió tras su muerte, de acuerdo a quién debía ocupar su lugar, permitió que el islam se dividiera en dos corrientes: Los chiitas que creían que se debía respetar la línea familiar y nombrar a Alí, sobrino y yerno de Mahoma, como su heredero. Mientras que los sunitas sostenían que el mandato debía otorgársele al califa, el primero de ellos fue Abu Bakr, quien fue un amigo muy cercano del profeta.  

5.- ¿Es posible que los musulmanes alrededor del mundo apoyen el califato de EI?

En países musulmanes como Irán y Arabia Saudí difícilmente se apoye la imposición del califato promovido por el Estado Islámico sunita, en virtud de que en Irán la mayoría de los musulmanes son chiitas. Y en Arabia, aunque haya más sunitas, se ven comprometidos con la custodia de los lugares más sagrados del islam, por lo que rechazan cualquier conducta extremista, al igual que las comunidades musulmanes moderadas que han decidido mantenerse al margen de la actuación del EI.

6.- ¿Por qué los miembros del EI adversan a los cristianos?

El actual califa Abu Bakr al-Baghdadi ha exigido a todos los musulmanes “jurar libertad” y “rechazar la democracia y otra basura de Occidente”.

Cuando el califa promueve la abolición de toda ley o norma no islámica, el cristianismo se convierte en blanco de sus creencias extremas y estrictas,  ya que desde que siglo IV cuando el Imperio Romano hizo del cristianismo su religión oficial, la influencia sobre la cultura occidental se ha expandido con el paso del tiempo. Este hecho contraria enormemente a los musulmanes extremistas, cuyo objetivo es “el seguimiento riguroso de la tradición islámica” que desean que rija el mundo entero.

7.- ¿Por qué Francia se ha convertido en blanco de sus ataques?

Los propios yihadistas, en el comunicado que emitieron para reivindicar el atentado múltiple, esgrimieron que sus acciones buscaban defender al profeta Mahoma, a quien “Francia se atrevió a insultar”. Como se recordará en enero pasado el semanario satírico Charlie Hebdo difundió una caricatura con la que se ridiculizaba la imagen del profeta Mahoma .

Asimismo los miembros del Estado Islámico rechazaron que el país europeo enarbole la “bandera de la cruz” (la del cristianismo) y llamaron a París como “la capital de la abominación y de la perversión”.

8.- ¿ A qué se debe la brutalidad de sus acciones?

El Corán insta a sus fieles a “golpear la cabeza de los no creyentes”, este verso ha sido interpretado de la manera más extrema por los miembros del Estado Islámico, quienes se consideran a sí mismos como los únicos y verdaderos creyentes. Además tienen la convicción de que el resto del mundo pretende destruir la religión que profesan, con esto justifican sus ataques terroristas al señalar que las decapitaciones, crucifixiones y asesinatos son actos en nombre de Alá.

9.- ¿Cómo se mantiene económicamente esta red extremista?

El Estado Islámico tiene dos fuentes de apoyo económico. La primera es la contribución de seguidores provenientes de Arabia Saudí, Qatar y el Golfo Pérsico. La segunda es la que provee los mayores ingresos con la venta del petróleo y gas extraídos de los yacimientos ubicados en sus bastiones de Irak y Siria.

Los líderes yihadistas aseguraron contar con unos 2 mil millones de dólares en efectivo. Si esto es así, podríamos estar hablando del grupo insurgente con más poder económico del mundo.

10.-  ¿Existen otros grupos extremistas?

Sí, el grupo extremo que hasta hace poco tenía más resonancia internacional era Al Qaeda, pero los expertos creen que con la muerte de su líder Osama Bin Laden, el Estado Islámico aprovechó la oportunidad para desplazarlo y heredar su poderío.

Por otro lado, Boko Haram es otra organización extremista de origen nigeriano. Su verdadero nombre es Jama'atu Ahlis Sunna Lidda'awati wal-Jihad, que en árabe significa "pueblo comprometido con la propagación de las enseñanzas del Profeta y la yihad".Su principal objetivo es derrotar el gobierno de Nigeria, a fin de instaurar un estado musulmán.

No podemos dejar a un lado al grupo islámico de origen somalí llamado Al Shabab, que significa juventud.  Aunque sus operaciones no se han extendido fuera de Somalia, en 2013 protagonizaron un cruento ataque en un centro comercial de Nairobi, en Kenia, donde 61 civiles perdieron la vida.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar