PARÍS.- El ala más conservadora de la política francesa, liderada por Marine Le Pen, emergió este domingo como la fuerza dominante en la primera vuelta de las elecciones legislativas. Según las estimaciones iniciales, la Agrupación Nacional (RN) y sus aliados obtuvo más del 34% de los votos, posicionándose por delante de las fuerzas de centro-derecha del presidente Emmanuel Macron y las coaliciones de izquierda.
El resultado coloca al sector conservador en una posición favorable para alcanzar la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional en la segunda vuelta, que se celebrará el 7 de julio. Le Pen celebró los resultados en su bastión de Hénin-Beaumont, destacando la caída del "bloque macronista" en estas elecciones cruciales.
"Necesitamos una mayoría absoluta. Una participación tan elevada da una fuerza particular al voto", destacó Le Pen. Así, pidió poner en marcha "la recuperación de Francia". "Les pido que se unan a la coalición de libertad, seguridad y fraternidad. ¡Movilízate para que gane el pueblo!", sostuvo entre aplausos de sus simpatizantes.
La alianza liderada por Macron se ubicó en un distante tercer lugar, con entre un 20,5% y un 21,5% de apoyo, mientras que la coalición de izquierdas, el Nuevo Frente Popular (NFP), obtuvieron entre un 28,5% y un 29,1% de los votos, según los sondeos de Ifop e Ipsos.
Este avance histórico del ala más conservadora marca un cambio significativo en la política francesa, siendo la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial que este sector podría dominar el parlamento francés. Este cambio podría tener repercusiones importantes tanto a nivel nacional como internacional, afectando políticas internas y la posición de Francia en la escena global, incluyendo su relación con la Unión Europea y otros actores internacionales como Rusia y Ucrania.
Con una participación electoral notablemente alta, alcanzando el 59,39% a tres horas del cierre de las urnas, estos comicios reflejan una polarización política profunda y un reajuste significativo en el panorama parlamentario francés. La incertidumbre persiste sobre el resultado final, dado el sistema electoral mayoritario a dos vueltas que define la composición de la Asamblea Nacional.
En respuesta a los resultados, figuras políticas clave como Macron y Jean-Luc Mélenchon del NFP llamaron a una estrategia de unidad democrática para la segunda vuelta, buscando evitar una mayoría absoluta de RN y sus aliados. "Frente a la Agrupación Nacional, ha llegado el momento de una gran unión, claramente demócrata y republicana para la segunda vuelta", indicó el mandatario en un comunicado oficial.
El resultado final de estas elecciones será crucial para determinar la dirección política de Francia en los próximos años, así como su impacto en la estabilidad y el equilibrio político en Europa.
FUENTE: Con información de AFP y Europa Press