lunes 20  de  enero 2025
SALUD

Cáncer de Ovario: Solo en 20% de los casos hay diagnóstico temprano

Las estimaciones para 2024 refieren que, en Estados Unidos, “alrededor de 19. 680 mujeres recibirán un nuevo diagnóstico de cáncer de ovario”

Por Sofía Nederr

MIAMI. - El Día Mundial del Cáncer de Ovario es el 8 de mayo. Este tipo de cáncer aparece cuando las células que constituyen y forman el ovario comienzan a crecer de forma descontrolada y se propagan.

De acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer, esta enfermedad puede originarse en las células del extremo más distal de las trompas de Falopio. Los ovarios son glándulas femeninas que producen los óvulos para la reproducción. Además, representan la fuente esencial de las hormonas femeninas, el estrógeno y la progesterona, y están ubicados a cada lado del útero.

La referida organización señala que, cerca de la mitad de las mujeres diagnosticadas con cáncer de ovario, tienen 63 años o más. Las estimaciones para 2024 refieren que, en Estados Unidos, “alrededor de 19. 680 mujeres recibirán un nuevo diagnóstico de cáncer de ovario”.

Se refiere también que “la probabilidad de morir de cáncer ovárico en el transcurso de su vida es de aproximadamente 1 en 130". Sin embargo, estas estadísticas no incluyen los tumores ováricos de bajo potencial maligno.

Un dato importante es que solo en 20% de los casos de cáncer de ovario se detectan en un estadio temprano, registra la Sociedad Americana del Cáncer. Pero, cuando la enfermedad se identifica al inicio, 94% de las pacientes viven más de 5 años tras el diagnóstico.

Síntomas del cáncer

Hay varios síntomas a los que toda mujer debe prestar atención y que pueden ser indicios de cáncer ovárico:

. Dolor o presión en el área pélvica.

. Sangrado o secreción vaginal. En este caso debe ponerse más cuidado si se ha pasado la menopausia.

. Sensación de hinchazón.

. Dolor abdominal o de espalda.

. Necesidad frecuente y urgente de orinar, así como estreñimiento.

. Sensación de llenura muy rápida o dificultar al comer.

En estos casos, lo procedente es acudir al médico para una evaluación especializada.

@snederr

FUENTE: Sociedad Americana del Cáncer / Portal Día Internacional

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar