MADRID.- El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) entregó a dos personalidades del mundo empresarial la Medalla de Honor que por la destacada labor que desarrollan merecen el reconocimiento como “embajadores en Iberoamérica”.
El reconocimiento lo hizo el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) a Diego del Alcázar y María Benjumea
MADRID.- El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) entregó a dos personalidades del mundo empresarial la Medalla de Honor que por la destacada labor que desarrollan merecen el reconocimiento como “embajadores en Iberoamérica”.
Se trata de Diego del Alcázar Silvela, fundador y presidente de IE University, y María Benjumea, presidenta Spain-Startup, quienes recibieron el reconocimiento de manos de la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova.
El acto tuvo lugar tras realizarse la Asamblea Anual de Socios de esta organización conformada por 320 empresarios, presidentes de las empresas líderes iberoamericanas, cuya misión es poner en valor el papel del empresario y su impacto en la sociedad, promoviendo el compromiso social y la sostenibilidad.
Con este homenaje se reconoce el incalculable trabajo de dos perfiles brillantes del mundo empresarial que han reforzado la posición de Madrid como uno de los principales hubs mundiales de educación, emprendimiento e innovación, se señala en una nota de prensa.
Estas insignias corresponden a un total de diez medallas que la organización está entregando a una decena de personalidades del mundo empresarial, político y cultural como conmemoración de sus diez años de actividad.
Las primeras Medallas de CEAPI se otorgaron al presidente de la República Dominicana, Luis Abinader; al ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Victor (Ito) Bisonó; al presidente del Grupo Gilinski, Jaime Gilinski, y a su padre, Isaac Gilinski.
Diego del Alcázar Silvela agradeció el reconocimiento, “por provenir de personas que seguimos una misma trayectoria en nuestro intento de hacer cosas, de crear empresas y de favorecer la mejora social y el emprendimiento. Tanto la Presidenta de CEAPI como nosotros, y los empresarios que forman parte de CEAPI, constituimos una especie que lucha por aportar algo y ese empeño va a acompañarnos el resto de nuestra vida”.
Mientras que María Benjumea recalcó que se siente “muy orgullosa de ser iberoamericana. Y cuando voy a los distintos países de nuestra gran región solo encuentro talento, innovación, empresarios y gente que realmente trabaja de la mano para crear, para construir y para hacer empresas. Esta medalla la recibo en nombre de todo el equipo porque esa relación la hemos construido juntos, y vamos a seguir trabajando para posicionar cada vez más a Iberoamérica en el mundo. Somos una región extraordinaria que crea y consolida”.
La presidenta del CEAPI) Núria Vilanova subrayó que “gracias a Diego del Alcázar, IE University se ha consolidado como una de las universidades más innovadoras del mundo en más de 180 países, y supone un valioso puente entre España y América Latina. Los estudiantes atraen también a sus familias e invierten en nuestro país. Por su parte, María Benjumea, con su espíritu innovador y como fundadora y presidenta de South Summit ha articulado el ecosistema emprendedor hasta crear una comunidad global con todos los actores implicados en el mundo de la innovación y el emprendimiento y una importante red de eventos en Iberoamérica y Asia”.
Diego del Alcázar y Silvela es un empresario español nacido en Ávila hace 74 años. Formado en Derecho, Ciencias Políticas y Dirección de Empresas en Madrid y París, fundó en 1974 el Instituto de Empresa (IE), una de las principales escuelas de negocios del mundo, y más tarde IE University. Como empresario ha impulsado además empresas en distintos sectores y ha ocupado posiciones de máximo nivel como la Presidencia del Grupo Vocento. Apasionado del arte, ha sido Vicepresidente de la Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico y es patrono de distintas instituciones culturales.
María Benjumea es una destacada empresaria y referente en el mundo del emprendimiento. Licenciada en Geografía e Historia, inició su carrera con Taller del Arte. Fundó Círculo de Progreso en 1981 y Infoempleo en 1995, consolidándose como líder en empleo online. En 2012 puso en marcha South Summit, que a día de hoy es referente del emprendimiento e innovación global. Ha impulsado programas para el empoderamiento femenino y ha sido galardonada con la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo.
Durante la Asamblea de Socios también se presentaron las líneas generales del VIII Congreso Iberoamericano de CEAPI, que se celebrará del 2 al 4 de junio en Sevilla, bajo el lema Conectamos continentes, construimos oportunidades, y que ya cuenta con más de 150 participantes confirmados.
Entre los grandes hitos alcanzados en 2024, Núria Vilanova destacó “la participación de 2,900 participantes en los 68 encuentros organizados por la asociación este año, confirmando que Iberoamérica existe por decisión y empuje de sus empresarios".
Además, señaló la importancia de que las actividades de CEAPI hayan seguido extendiéndose por todos los países de Iberoamérica: “Este año hemos trabajado desde 14 países. Y, en el marco de su investidura, nos hemos reunido con los presidentes de Guatemala, República Dominicana, México, y Paraguay”.
La asociación ha consolidado también su posición como think tank, o grupo de expertos que se dedica a investigar con el lanzamiento de cuatro estudios y la preparación de otros cuatro nuevos para el 2025, con el objetivo de definir, desde la voz del mundo empresarial, cuáles son las claves para el éxito de Iberoamérica a nivel social y empresarial.
CEAPI tiene la vocación de contribuir a hacer más Iberoamérica y promover relaciones de confianza entre los empresarios para hacer crecer y fortalecer el tejido empresarial iberoamericano. Reflexiona sobre los retos y oportunidades de la región, fomentando el diálogo con los líderes políticos e institucionales, buscando enriquecer la colaboración público-privada y dando cabida a las nuevas generaciones y al papel fundamental de la mujer en el desarrollo de las empresas y de la sociedad.
Para más información: www.ceapi.com y www.congresoceapi.com
FUENTE: El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI)