BERLÍN.- Dentro de la lucha contra el terrorismo, la Comisión Europea ve posible establecer controles fronterizos internos, según indicó el comisario responsable de Migración de la Unión Europea (UE), Dimitris Avramopoulos, en declaraciones publicadas este miércoles en el diario alemán Passauer Neue Presse.
"La seguridad de los europeos debe tener prioridad y dentro de la Comisión pensamos que las reglas actuales para el espacio Schengen se deben adaptar a la nueva situación", informó.
Los controles fronterizos se volvieron a introducir en septiembre de 2015 en el momento más crítico de la crisis de refugiados, recordó. Esto solo es posible en caso de obtener un permiso especial, ya que los controles fronterizos sistemáticos están prohibidos en realidad dentro de la zona Schengen. Alemania y Austria se han posicionado recientemente a favor de prorrogar los controles.
"Debemos diferenciar entre los controles dentro de la UE que tienen que ver con la crisis de refugiados de 2015/2016 y aquellos que se introducen por cuestiones de seguridad", declaró Avramopoulos con la mirada puesta en los ataques terroristas sufridos en el continente europeo, el último recientemente en Barcelona. "Hablo con regularidad con los ministros de Interior y estoy abierto a nuevas propuestas", agregó.
El espacio Schengen, que se creó en 1985, engloba a 26 países europeos y consiste en la eliminación de los controles en las fronteras internas para favorecer la libre circulación dentro de Europa. Hay países de la UE que no forman parte del mismo, como es el caso de Reino Unido, y otros que sí, aunque no pertenecen a la UE, como Suiza.
FUENTE: dpa