martes 18  de  noviembre 2025
Narcotráfico

Crimen contra el hermano de un activista antinarco enciende las alarmas en Francia

Francia registró en los últimos años una fuerte violencia vinculada al tráfico de drogas. En 2024, dejó 110 muertos y 341 heridos

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

PARÍS — El presidente Emmanuel Macron llamó este martes a "amplificar" la lucha contra el narcotráfico en Francia, después de varios dramas vinculados con este flagelo, como el asesinato del hermano de un joven activista antidrogas en Marsella.

Macron reunió de urgencia a su gobierno días después de una gira de su canciller, Jean-Noël Barrot, por países de América Latina para reforzar la cooperación en esta región, donde Estados Unidos bombardea lanchas sospechosas de transportar drogas.

"Comprar cocaína" o "cánnabis" es convertirse en "cómplice", aseguró Macron durante una visita a Berlín, donde abogó por adoptar un enfoque "local e internacional" y por inspirarse en la lucha "contra el terrorismo" para combatir el narcotráfico.

Francia registró en los últimos años una fuerte violencia vinculada al tráfico de drogas. En 2024, dejó 110 muertos y 341 heridos.

Marsella, a orillas del Mediterráneo, simboliza este drama. Desde enero, una quincena de personas han perdido la vida en esta ciudad del sureste y en su departamento en narcocrímenes.

Pero el asesinato el jueves del hermano del activista ecologista y antinarco Amine Kessaci puso de nuevo el foco en esta ciudad portuaria. El entierro de Mehdi, de 20 años, fue este martes, antes de una marcha blanca el sábado.

"Tenemos miedo"

"Es un crimen de intimidación que está muy directamente vinculado" al narcotráfico y representa "un punto de inflexión", aseguró el ministro del Interior, Laurent Nuñez, tras la reunión en el Palacio del Elíseo, sede de la presidencia francesa en París.

Amine Kessaci, de 22 años, se convirtió en activista y miembro del partido ecologista tras perder a un hermano mayor en 2020 en un ajuste de cuentas. Su cuerpo apareció carbonizado dentro de un vehículo.

Para el criminólogo Jean-Baptiste Perrier, el crimen organizado es más peligroso que "hace 10 o 15 años". "Los grupos criminales relacionados hoy con el narcotráfico no son mafias ni cárteles, pero utilizan los códigos de violencia de los cárteles", agregó.

En el caso de Mehdi, "una motocicleta se detuvo junto al coche de la víctima, quien acababa de estacionar. El pasajero del asiento trasero de la motocicleta disparó a la víctima varias veces", explicó el viernes el fiscal de Marsella, Nicolas Bessone.

Flores blancas se acumulaban este martes en el lugar de su muerte. "Perder así a dos hijos es inhumano", lamentó la profesora jubilada Christine Didon, con los ojos enrojecidos.

Este asesinato conmocionó al Colectivo de familias de víctimas en Marsella, que ahora temen hablar en público.

"Hasta ahora intentábamos convencer a las mamás de hablar con los medios, pero ahora, ¿qué hacemos? (...) Tenemos miedo", aseguró Atika Sadani, que perdió a una sobrina.

"Erradicar de raíz"

Durante la reunión de urgencia, Macron llamó a su gobierno a "amplificar" la lucha contra el narcotráfico, máxime cuando este tema avanza en el debate público de cara a las elecciones municipales de marzo.

La líder derechista Marine Le Pen urgió al gobierno a "ponerse las pilas" y el candidato de su partido a la alcaldía de Marsella, Franck Allisio, reclamó incluso la activación del "estado de emergencia" en la segunda ciudad de Francia.

El objetivo del gobierno es implementar y "reforzar" la ley contra el narcotráfico promulgada en junio, que prevé la puesta en marcha de una fiscalía nacional contra el crimen organizado (Pnaco) a partir de enero.

Esta legislación, inspirada en las leyes antimafia italianas, también permitió crear dos prisiones de alta seguridad para internar a los narcos más peligrosos, como Mohamed Amra, cuya espectacular fuga durante un traslado en 2024 costó la vida a dos agentes.

Pero Francia también busca "erradicar el narcotráfico de raíz", en palabras de su canciller. Barrot propuso la semana pasada crear una academia regional en América Latina y el Caribe para formar en la lucha contra esta actividad.

El funcionario presentará además el jueves en Bruselas una propuesta para implementar un "régimen transversal" de sanciones europeas contra los actores del crimen organizado.

FUENTE: Con informaciòn de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar