TEL AVIV.- En medio de ataques que no cesan, Israel vuelve a estar sumido en el terror, luego de que Irán amenazó al país con lanzarle misiles no tripulados al responsabilizarlo del bombardeo de su consulado en Siria que mató a siete personas, todas del cuerpo de la guardia revolucionaria iraní, el 1 de abril.
La nueva embestida a Israel “será inminente”, según consideró EEUU que, junto a sus aliados, confirmaron la amenaza a través de un informe publicado por Bloomberg este 10 de abril y que cita fuentes con información de inteligencia.
“Es cuestión de cuándo, no de si”, señala el informe que sostiene que el ataque podría involucrar misiles y drones de alta precisión, y por lo que general Michael Kurilla, jefe del Comando Central de EEUU en Medio Oriente se encuentra de visita en Israel para evaluar con el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y otros funcionarios la amenaza iraní.
El informe agrega que “funcionarios estadounidenses e israelíes de varias agencias han estado en contacto durante los últimos días, mientras los países se preparan para una posible respuesta al presunto ataque israelí el 1 de abril que golpeó el edificio del consulado iraní en Damasco, donde se encontraban los miembros del IRGC”.
Por su parte, la Casa Blanca informó que expresó al primer ministro israelí, Netanyahu, el compromiso “férreo” con la seguridad de Israel de proteger al país de las amenazas de Irán y sus representantes.
Este 7 de abril se cumplieron seis meses del ataque sangriento contra Israel, por parte del grupo terrorista Hamás en la franja de Gaza, en el que fueron asesinadas 1.200 personas en un festival y en los kibutz fronterizos, y otras 200 fueron tomadas como rehenes.
Qué se espera de Israel ante ataque de Irán
Ante este nuevo escenario, la experimentada periodista Maya Siminovich, española-israelí que vive en Tel Aviv, advierte que lo que hay que saber es cómo va a responder Israel a este presumible ataque y sus consecuencias, que de nuevo solo tiene la forma, según dice.
“En realidad, llevamos muchos meses con ataques desde diferentes frentes, no solo desde Gaza, sino también desde el norte con Hezbolá, y muy al sur desde Yemen con los hutíes, así que no será totalmente nuevo; lo que sí es totalmente nuevo es que un misil teledirigido desde Irán traerá consecuencias inimaginables”.
Siminovich, en su análisis, percibe que el ataque a Hamás en el que murieron tres hijos del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, "no ha causado preocupación" pues permanecen en guerra, y solo puede ocasionar el retraso de las negociaciones que involucra la entrega de rehenes. En la actualidad, hay 134 rehenes cautivos en Gaza, más de la mitad muertos, según se cree, y las familias llevan 188 días de espera y angustia, dice.
Israel, que no reconoce aún su responsabilidad en el ataque a la sede diplomática iraní, es ahora objeto de declaradas venganzas, tanto de Irán como de Hezbolá, organización shiítia libanesa pro iraní. “Una de ellas es que cualquier diplomático iraní es también objetivo legítimo y todas las embajadas están en alerta, algunas evacuadas”, indica la periodista.
El gobierno y fuerzas de seguridad israelí están en alerta total, desde hace 10 días.
“Ellos dicen que están preparados para contraatacar en diferentes frentes, dice el primer ministro, y ya todos los reservistas están en turnos de 24 horas; hay toda una resituación de las diferentes fuerzas y aseguran que están listos”.
La diplomacia, disuasión al ataque
Siminovich, quien vivió las horas pavorosas del ataque de Hamás a Israel en octubre de 2023, señala que la gente en el país “tiene miedo”. “Por un lado está el peligro real y por la otra, está la amenaza del terror psicológico que es están real para causar terror y ya lo han conseguido”.
Indicó que “la información y los medios sociales tampoco ayudan; corren videos e informaciones propagadas desde Irán, uno de estos muestra una plaza, donde está el Teatro Nacional, y había una sombra como si fuese a ser atacada. Ellos están utilizando este tipo de videos para decir que saben quiénes somos, dónde estamos; ellos han amenazado con misiles guiados contra centros sensibles que pueden ser bases militares o centrales eléctricas”.
Aunque la previsión de los estadounidenses de que el ataque sería en los próximos días puede ser parte de especulaciones, según comenta, la población israelí no estaría totalmente protegida. “Solo lo están quienes tienen refugios antiaéreos avanzados, pero no son tantos”, dice Siminovich.
Para la periodista solo la intervención diplomática podría disuadir la venganza iraní y detener el ataque a Israel.
“Lo único que puede funcionar aquí es la diplomacia y EEUU, según el informe, ha solicitado a diferentes gobiernos como Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita e Irak que intercedan y pidan a Irán que reflexione y que no se precipite. Sí, hay una diplomacia”.
[email protected]
FUENTE: Entrevista a periodista Maya Siminovich; con información de Bloomberg.linea, timeisrael.com