domingo 23  de  marzo 2025
CORRUPCIÓN

Justicia española mantiene acusación contra el PSOE en el "caso Koldo" que implica a Delcy Rodrìguez

La Sala de lo Penal razonó que "no existe obstáculo alguno para su personación en el presente procedimiento como acusación popular"

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MADRID.- La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional (AN) española decidió mantener la cauda contra el partido de gobierno Partido Socialista Obrero de España (PSOE) como "acusación popular" del denominado "caso Koldo", en el que también estaría involucrada la vicepresidenta del régimen venezolano, Delcy Rodríguez.

El tribunal español consideró que no hay causa legal que justifique exclusión del partido izquierdista de las pesquisas encaminadas a determinar si el exministro de Transportes, José Luis Ábalos; y su entonces asesor, Koldo García, cobraron comisiones del empresario Víctor de Aldama y sus socios a cambio de adjudicarles contratos públicos.

La asociación Liberum, otra de las acusaciones populares del "caso Koldo", recurrió la decisión del Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la AN de aceptar la personación del PSOE al considerar que "varios de los investigados pueden ser altos cargos del PSOE", avisando sobre "un serio riesgo de judicialización de la política".

Mantienen al PSOE como acusación popular

El titular de dicho juzgado, Ismael Moreno, rechazó el recurso, si bien Liberum acudió a la Sala de lo Penal, que volvió a desestimar sus pretensiones, manteniendo al PSOE como acusación popular.

En un auto, al que tuvo acceso Europa Press, la Sala de lo Penal razonó que "no existe obstáculo alguno para su personación en el presente procedimiento como acusación popular" porque "no concurre en el partido político ninguna de las causas legales de exclusión".

"Ni tampoco concurre en el mismo la condición de investigado, tanto como persona jurídica como respecto de alguna persona que ocupara cargo directivo en el mismo", subrayó.

"Caso Koldo" y su vinculación con Delcy Rodríguez

La justicia española investiga el denominado "caso Koldo", que devela un entramado de corrupción dentro del gobierno del socialista Pedro Sánchez y su partido, PSOE, que en octubre pasado terminó salpicando a la vicepresidenta del chavismo Delcy Rodríguez.

Además de la corrupción con la compra-venta de material sanitario durante la pandemia a sobreprecio de hasta 600%, durante las indagaciones de la justicia española también salió a la luz otros negocios ilícitos de los funcionarios españoles, como la compra de 104 lingotes de oro transada con Rodríguez en una visita que hizo a Madrid, ya estando sancionada por la Unión Europea (UE).

José Luis Ábalos, Koldo García y Víctor de Aldama habrían sido los encargados de recibir a la jerarca del régimen en la zona VIP del Aeropuerto de Barajas, donde supuestamente arribó con 40 maletas de contenido desconocido que fueron subidas a un automóvil de la Embajada de Venezuela en Madrid sin pasar controles de seguridad , y partió ocho horas más tarde a Doha, Qatar.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil de España también reveló que Aldama, quien tenía una "estrecha relación" con Rodríguez, por el cobro de una deuda de 200 millones de dólares que el régimen debía a la empresa Air Europa, actuó como "canal de comunicación" entre la dirigente chavista y Ábalos.

De acuerdo con las investigaciones publicadas en marzo, se sospechó que las maletas podían "albergar el dinero para liquidar la deuda con Air Europa", segpun relata The Objective. Sin embargo, hasta ahora, no se ha confirmado si la visita de Rodríguez y dichas maletas guardan relación con el caso de la aerolínea, que está bajo investigación por una subtrama de corrupción que se desprende del "caso Koldo".

FUENTE: Con información de Europa Press / Runrun.es / The Objective

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar