lunes 20  de  enero 2025
MUNDO

"La paz es un valor fundamental del judaísmo"

Carey Smolensky continúa sufriendo la devastación provocada por el ataque terrorista el 7 de octubre y fundó The Shalom Passion Initiative para ayudar a los necesitados

Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- Seis meses después de que 1.139 personas fuesen asesinadas por Hamas en Israel, alrededor de 1.000 resultaran heridas y 250 civiles y soldados israelíes fueran tomados como rehenes a la Franja de Gaza, entre ellos 30 niños, Carey Smolensky continúa sufriendo la tragedia y la devastación provocadas por el ataque terrorista el 7 de octubre de 2023.

Al menos 44 países denunciaron el ataque como terrorismo, mientras que algunos países árabes y musulmanes culparon a la ocupación israelí de territorios palestinos como la causa fundamental del ataque.

El día fue calificado como el más sangriento en la historia de Israel y el más mortífero para los judíos desde el Holocausto.

Israel respondió con un ataque militar sin precedentes para combatir a Hamás y, a medida que las condiciones humanitarias empeoraron en Gaza, las autoridades locales afirman que más de 27.000 civiles han muerto a causa de los bombardeos israelíes.

Liberar a los 240 rehenes secuestrados por Hamás es uno de los dos principales objetivos de la guerra de Israel, además de destruir a Hamás.

Aproximadamente la mitad de los rehenes fueron liberados en un acuerdo de alto el fuego en noviembre. Se presume que muchos de los que están secuestrados aún están vivos.

Mientras tanto, Smolensky realizó una peregrinación de dos semanas a Israel para ayudar donde pudiera. Habló con personas que estaban en el Festival Nova durante el ataque de Hamás, incluido el DJ que estaba en el escenario en ese momento. También habló con soldados israelíes para conocer sus opiniones.

Fundó The Shalom Passion Initiative para ayudar a los necesitados en Israel.

-¿Cuál es su opinión sobre este horrendo suceso?

El 7 de octubre de 2023, los terroristas de Hamás, junto con habitantes de Gaza, entraron en Israel y torturaron, violaron, asesinaron, decapitaron, quemaron y secuestraron brutalmente a civiles inocentes, incluidos hombres, mujeres y niños de todas las edades, lo que condujo a la mayor masacre contra la comunidad judía desde el Holocausto. Esto me conmovió hasta lo más profundo, al mismo tiempo que este dolor unía al pueblo judío de todo el mundo más que nunca.

-Fundó The Shalom Passion Initiative y recaudó fondos para los necesitados en la zona afectada por Hamas. ¿Cómo funciona?

Mi madre escapó de la Alemania nazi cuando era niña, junto con mis abuelos, y finalmente se mudó a Chicago, donde yo nací. Como descendiente de sobrevivientes del Holocausto, y siendo el 7 de octubre el ataque más horrible contra el pueblo judío desde el Holocausto, me sentí profundamente afectado. Veía las noticias, y viendo la devastación y el impacto en las familias, agricultores y comunidades desplazadas, supe que ya no podía sentarme y mirar desde lejos. Tuve que hacer algo. Establecí ShalomPassion.com para crear conciencia, recaudar dinero para apoyar a las personas directamente afectadas por las atrocidades y ayudar a iluminar y marcar la diferencia. Hay un GoFundMe en el sitio web ShalomPassion.com donde cada donación, grande o pequeña, ayudará.

- Después de seis meses de guerra, ¿cuál es la situación actual en Israel?

El clima es una mezcla de desesperación, frustración y esperanza tanto para las familias de rehenes como para los israelíes. Desesperación por traer a casa a los rehenes AHORA, frustración al sentirse impotente al saber que los rehenes están en manos de terroristas bárbaros que utilizan la violencia, el abuso sexual, la tortura, la privación del sueño, el abuso mental y la depravación de alimentos. La esperanza es un aspecto fundamental de la identidad judía. Sin esperanza perdemos por qué y propósito que dan estructura a nuestras vidas.

-Reconocemos la indignación tras el ataque de Hamás. Pero, según los informes, mueren demasiados civiles palestinos, tal vez demasiadas personas inocentes. Esta situación podría dañar la imagen de Israel en el mundo. ¿Qué piensa sobre esto?

Esto fue parte de la estrategia de Hamás cuando atacaron a Israel. Pusieron a los civiles en peligro y gastaron miles de millones de dólares de ayuda, destinados al pueblo de Gaza, en la creación de una red de túneles, debajo de residencias civiles, mezquitas, escuelas, hospitales e incluso la sede de la UNRWA (agencia de la ONU para ayuda humanitaria). El único propósito era poder atacar a Israel y retirarse a sus túneles, mientras escondían a los rehenes en los túneles terroristas, sabiendo que matarían a civiles. Las muertes de civiles [palestinos] conforman una tragedia y la culpa debería recaer en Hamás. Si Hamás liberara a los rehenes y se rindiera, la guerra habría terminado.

-¿Se podrían evitar tantas muertes? ¿O es algo que “sucede en la guerra”, como lo describió el primer ministro Benjamín Netanyahu?

Hamás, el grupo terrorista respaldado por Irán, planeó su ataque para maximizar las bajas civiles y poner la opinión mundial en contra de Israel. Históricamente, Israel siempre ha utilizado sus armas para defender a su pueblo y, lamentablemente, Hamás está utilizando a su pueblo para defender sus armas. Esta disparidad en la guerra táctica estratégica hace que sea casi imposible evitar víctimas civiles. Ésta es otra tragedia causada por Hamás.

-Todos sabemos que es una situación compleja que se ha prolongado durante siglos desde los tiempos de la ocupación de Roma. Y la causa principal parece ser la religión. ¿Habrá alguna vez paz en torno a Israel?

Shalom (paz) es un valor fundamental del judaísmo. El pueblo judío siempre querrá y tendrá esperanza de paz. Cada vez que Israel fue atacado, no sólo defendió su tierra y derrotó a sus enemigos, sino que también ocupó tierra adicional, y esta tierra (la Franja de Gaza) fue luego devuelta a cambio de la paz [1994]. El ataque de Hamás a Israel no fue por tierras, sino únicamente para aterrorizar y matar judíos. Como dijo profundamente [la exprimera ministra israelí] Golda Meir [1969-1974]: “La paz llegará cuando los árabes amen a sus hijos más de lo que nos odian a nosotros”.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar