MADRID.-dpa
Aseguró en un comunicado enviado a medios españoles que Delantera Financiera no incumplió "ninguna obligación que exigiera la legislación tributaria española"
MADRID.-dpa
Pilar de Borbón, tía del rey Felipe VI de España, reconoció este miércoles haber tenido una sociedad en Panamá durante 40 años, pero aseguró que nunca ha incumplido sus obligaciones con el fisco español.
El nombre de la tía del actual monarca y hermana del rey emérito Juan Carlos I es uno de los que aparecen en los Panama Papers.
Las investigaciones del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y el diario alemán "Süddeutsche Zeitung", que en España están siendo publicadas por "El Confidencial" y la televisión La Sexta, revelaron que presidió y dirigió una empresa radicada en Panamá, gestionada por el bufete Mossack Fonseca.
Se trata de Delantera Financiera, una compañía que existía desde 1969.
Nunca tuvo ingresos "fuera del control de las autoridades fiscales" ni incumplió "ninguna obligación que exigiera la legislación tributaria española", aseguró Pilar de Borbón en un comunicado enviado a medios españoles.
La infanta asumió el control de la compañía en agosto de 1974, un mes después de que su hermano asumiera de forma interina la jefatura del Estado al enfermar el dictador Francisco Franco. La cerró el 24 de junio de 2014, cinco días después de que su sobrino fuera proclamado rey tras la abdicación de Juan Carlos I.
En el comunicado calificó de "sencillamente errónea" cualquier intepretación que vincule la disolución de la sociedad a la proclamación de su sobrino. Fue por no tener recursos suficientes "ni expectativas" que justificaran su mantenimiento, aseguró.
La casa real española ha rechazado pronunciarse por la aparición en los Papeles de Panamá de la infanta Pilar argumentando que aunque es familiar del monarca, no forma parte de la familia real, circunscrita a los reyes Felipe y Letizia, sus dos hijas y los monarcas eméritos Juan Carlos y Sofía.
LEA TAMBIÉN: