lunes 20  de  enero 2025
avances médicos

Médicos españoles reconstruyen una vagina con tejido intestinal

Los médicos lograron la hazaña en el aparato reproductor de una mujer de 54 años, luego de que le diagnosticaran estrechez vaginal por una fibrosis de origen desconocido

El servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Universitario de Alcira (este), ha reconstruido la vagina de una mujer de 54 años a partir de tejido de su propio yeyuno, una de las partes en las que se divide el intestino delgado humano.

Según informó el hospital mediante un comunicado, la paciente fue intervenida con éxito hace varias semanas, después de que se le diagnosticara hace dos años una estrechez vaginal por una fibrosis (desarrollo en exceso de tejido fibroso) de origen desconocido.

El doctor Giovanni Bistoni, del servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva y coordinador de la intervención, señaló que era un u201ccaso complejo, ya que la vagina de la paciente medía un solo centímetro de diámetro por dos centímetros de profundidad u201d, muy inferiores a las medidas que se consideran u201cnormales u201d.

Según las declaraciones del doctor, esta anomalía u201cle impedía mantener relaciones sexuales con su pareja, con la consiguiente pérdida de calidad de vida y autoestima para la mujer u201d.

La escasa literatura médica en este ámbito, excepto algún caso similar en Turquía y de China, u201cha dificultado aún más la resolución de este caso, convirtiéndolo en un reto u201d, según el doctor Bistoni, quien decidió realizar u201cuna vagina nueva a partir de la ya existente u201d.

Se trata de una técnica de microcirugía que permitió solucionar el problema u201cen una única intervención, sin apenas dejar a la paciente cicatrices evidentes u201d, según el facultativo.

La intervención, que tuvo una duración de 10 horas, requirió el concurso de un equipo multidisciplinar de cirujanos plásticos, ginecólogos y cirujanos generales y digestivos del centro hospitalario.

Durante la operación se extrajo el útero de la paciente por la constricción que hacía de la vagina y se extrajeron 15 centímetros del yeyuno de la mujer, con sus correspondientes vasos arteriales y venosos, que sirvió para ampliar el diámetro de la vagina.

El tejido se acopló en la parte posterior de la misma y unió la arteria y venas yeyunales del colgajo con la arteria y vena que pasan por la ingle y nutren el abdomen para garantizar su supervivencia.

u201cDe esta forma, se ha conseguido ensanchar y alargar la vagina de la mujer, que ahora mide 3 centímetros de diámetro y 14,5 centímetros de longitud y presenta una apariencia estética natural u201d, ha afirmado el doctor, para quien la paciente podrá llevar u201cuna vida normal, sin problemas de carácter digestivo o sexual u201d. n



¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar